EUROPA PRESS | Madrid
El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha señalado este jueves que la compañÃa ha creado 5.000 nuevos puestos de trabajo en España, entre directos e indirectos, en 2012 y ha resaltado el compromiso de la firma para traer de regreso los call centers al paÃs.
“En un momento en el que apostar por España parecÃa difÃcil, nosotros lo hemos hecho”, ha asegurado el responsable de Telefónica en el paÃs en un encuentro con periodistas.
En concreto, entre 2011 y 2012 la firma ha creado 450 puestos de trabajo directos en la plantilla de Telefónica y además 555 becarios del programa ‘Talentum’ trabajan para la firma, de los cuales, probablemente, la inmensa mayorÃa se incorporará a la compañÃa cuando termine.
En cuanto al empleo indirecto, se acaba de inaugurar un nuevo call center en Las Palmas de Gran Canaria con la previsión de contratar a un millar de empleados a lo largo de dos años. A lo que hay que sumar el empleo generado con el despliegue de red de fibra, que ronda los 4.000 puestos de trabajo. Gilpérez ha añadido además que la firma quiere reducir el gasto de outsourcing, internalizando actividades crÃticas.
El directivo ha afirmado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Telefónica para 6.500 trabajadores de la empresa para 2011-2013 ha ayudado a que la empresa sea “más eficiente”.
UNA DE CADA DOS LLAMADAS SE ATIENDEN DESDE ESPAÑA
En cuanto a los centros de atención al cliente, el directivo ha explicado que el objetivo de la compañÃa para 2013 es que toda la atención comercial a clientes se preste desde centros situados en España.
Actualmente, una de cada dos llamadas de los clientes a los call center se atienden desde España, ha precisado el directivo, quién ha explicado además que la firma está inmersa en un proceso para lograr que cada territorio reciba la atención comercial desde centros que estén situados más cerca de sus necesidades y con una mejor asistencia.
El directivo ha puntualizado que toda la atención comercial para Fusión se da ya desde España. Además, el número de atención a pymes se atiende ya desde call centers situados en el paÃs.
“Este es un esfuerzo que los usuarios perciben y valoran tan y como avalan nuestras encuestas de percepción de calidad”, ha asegurado Gilpérez.