X
santa cruz>

Urbanismo asegura que no habrá “nuevas extracciones” en Jagua

   

El proyecto pretende recuperar el paisaje degradado por la cantera. | DA

El proyecto pretende recuperar el paisaje degradado por la cantera. | DA

N. T. | Santa Cruz de Tenerife

“La única extracción que se dará en la cantera, si finalmente se concede licencia desde Urbanismo, será la que se derive del proceso de remodelación de la montaña”. Así se explicaba ayer el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, sobre la posibilidad de que la conocida como cantera de Los Pasitos, ubicada en el paraje de Jagua, en Cueva Bermeja, se reactivara tras aprobar la Cotmac el impacto ambiental del proyecto denominado como Remodelación geomorfológica y paisajística de la cantera Los Pasitos e Industria Asociadas.

Según explicó Martín a DIARIO DE AVISOS, la postura del Ayuntamiento en este asunto es clara: “Este proyecto está supeditado al desarrollo del Plan Especial de Extracción de Áridos de Jagua y la posterior concesión de licencia que ha de tramitar Urbanismo pero en ningún caso se va a permitir una nueva zona extractiva en la montaña”.

Martín señala que el hecho de que se permita la extracción de áridos, tal y como recoge la Cotmac en su valoración del proyecto, tiene que ver con el objeto último del plan que es la recuperación de la zona. “Lo que nos explicaron en su momento sobre este proyecto es que se hace necesario realizar un corte transversal en la montaña para asegurar los bancales existentes en la misma, amenazados de desprendimientos, y el material que se derive de esa operación será el único que se extraerá de la montaña”. “Si estuviéramos hablando de una obra, el material que se extrajera serían los escombros”.
Oposición vecinal
Martín insistió en que “no se van a extraer nuevos materiales”. De esta forma el concejal de Urbanismo sale al paso de las quejas de los vecinos que el lunes mostraban su sorpresa y enfado ante la posibilidad del que proyecto tomase forma de nuevo.
Los vecinos recordaban que el anterior equipo de gobierno municipal se había comprometido con ellos a no realizar ningún tipo de movimiento en la zona, ni siquiera para llevar a cabo una remodelación del paisaje deteriorado por la extracción de materiales. Durante la fase de exposición pública presentaron alegaciones contrarias a la intervención en la montaña. Concretamente se centraron en las molestias y peligros que esta actividad podría causar a los vecinos del núcleo de Cueva Bermeja, a los usuarios de la Autovía San Andrés y a trabajadores de la Dársena Pesquera y del Polígono Industrial de Jagua. También en los daños a parte del Parque Rural de Anaga (incluidas sus zonas ZEPA y ZEC), y al menoscabo de la imagen de cara al turismo que, mediante la autovía accede a la playa de Las Teresitas y Anaga. El proyecto establece que la extensión objeto de actuación de la cantera es de 219.102 metros cuadrados con una superficie de extracción/restauración de unos 159.110 metros cuadrados.