X
prestaciones Seguridad Social >

123.437 desempleados canarios no cobra prestación alguna

   

EFE | Las Palmas de Gran Canaria

Las listas de desempleo de las Islas Canarias cuentan con 123.437 personas que ya no cobran ninguna ningún tipo de prestación o subsidio por su condición de parados. Según el último balance sobre prestaciones por desempleo, el correspondiente a enero, ese mes había en Canarias 166.080 personas que se beneficiaban de alguna de las ayudas previstas en el sistema público de protección frente al paro.

Sin embargo, en el mes de enero se cerró con 289.517 desempleados inscritos en las Islas, con lo que hay casi 123.500 que ya no cobran nada. De los que sí perciben algún ingreso, 65.584 reciben la prestación contributiva; 79.205, el subsidio por desempleo; y 21.291, la renta activa de inserción.

En total, la cobertura pública por desempleo supuso un desembolso en el mes de enero en Canarias de 122,84 millones de euros, de los que 76,73 millones corresponden a la prestación contributiva, 37,02 millones al subsidio y 9,08 millones a la renta activa. En Canarias, la prestación contributiva media se sitúa en estos momentos en 785,00 euros al mes, 79,60 euros por debajo de la del conjunto de España (con 864,60 euros por mes). De hecho, es la segunda más baja del país, por detrás de la de Extremadura, donde se pagan 752,50 euros al mes, como promedio.

Asimismo, los afiliados a la Seguridad Social cayeron un 0,14% (891) hasta quedarse en 650.111 mientras que con respecto al mismo mes del año anterior, se redujeron un 2,72% (18.178). Del total, 540.069 pertenecen al sistema general, 105.127 están inscritos como autónomos y 4.916 en el régimen del mar. La mayor caída se registró en la de Santa Cruz de Tenerife con 882 cotizantes.