DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, y el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, han comparecido en rueda de prensa para informar sobre la situación actual del fenómeno meteorológico adverso que afecta al archipiélago, especialmente a las islas de mayor relieve, y que se caracteriza por fuertes vientos, lluvias intensas y fenómenos costeros adversos.
Santana informó que los incidentes más destacadas que se han producido hasta las 17.00 horas tienen que ver con el suministro eléctrico, desprendimientos en carreteras y diversas cancelaciones en el transporte aéreo y marítimo.
En cuanto al suministro eléctrico, en la isla de La Palma, se ha producido la caída de tensión de la red de 9 megawatios por disparo de seguridad, y ya se está intentando reestablecer el servicio poco a poco, si bien no se conoce el número de afectados.
También ha habido incidencias referidas a la electricidad en el norte de Tenerife, que afectan a líneas de media y baja tensión, por afectación a transformadores concretos en los que se está trabajando. Al igual que en la isla de La Gomera.
Incidencias en carreteras
En Tenerife se ha cerrado el túnel de la TF-4 (entrada y salida a Santa Cruz de Tenerife por el Recinto Ferial) por la presencia de ramas de grandes dimensiones. Además, el Cabildo de Tenerife está evaluando el cierre de algunas carreteras a lo largo de la jornada.
En La Palma, hay cinco carreteras que han sido cortadas.
LP-4 que sube al Roque de Los Muchachos está cortada por desprendimientos toda la vía.
LP-214 que une Los Llanos y entra en La Caldera por Los Brecitos está cortada desde el punto kilométrico 3 también por desprendimientos.
LP-109 que va de Roque Faro a Barlovento por Las Mimbreras está cortada por desprendimientos
LP-206 que une La Polvacera a Puente Roto está cortada desde el kilómetro 8,100 hasta el final por desprendimientos.
En cuanto al túnel de la cumbre se está habilitando el túnel Nuevo de La Cumbre para el tráfico en doble sentido, y así se procederá al corte de la LP-3 en el tramo del túnel viejo.
TRANSPORTE MARÍTIMO
En cuanto al transporte marítimo, las condiciones de la mar empeoraron con el paso de la jornada y la llegada con virulencia del fenómeno meteorológico adverso. Si hasta las 17.00 horas en el puerto de Los Cristianos sólo hay que destacar un retraso de 20 minutos en el buque Benchijigua, que cubre la línea Tenerife-La Gomera. Durante la tarde se procedió al cierre de la instalación y el desvio del buque de la Naviera Armas procedente de La Palma y La Gomera al puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Según informó Naviera Armas, el cierre del puerto de Los Cristianos motivó que se supendiera la salida prevista a las 20.30 horas entre Los Cristianos y La Gomera. Además, las salidas para mañana lunes a las 7.00 horas entre La Gomera y Los Cristianos y las 8:45 horas entre Los Cristianos y La Gomera “en principio” también estan canceladas. Las últimas salidas entre Corralejo y Playa Blanca también fueron canceladas por el cierre de ambos puertos.
Mientras que en el puerto grancanario de Agaete si hubo la cancelación de un barco que tenía previsto salir a Tenerife.
Durante la tarde, reseñar como incidencia más destacada que una embarcación que sufrió la rotura de un motor en las afueras de Arinaga (Gran Canaria), y se encontraba a la deriva. Se rescató en buen estado a los dos tripulantes de la misma participando un helicóptero del GES en ese rescate, y una embarcación Salvamar de Salvamento Marítimo procedió al rescate de la embarcación.
CONEXIONES AÉREAS
En cuanto a las comunicaciones aéreas, el aeropuerto de La Palma ha sido el más afectado durante toda la jornada debido al fenómeno meteorológico adverso que afecta al archipiélago, especialmente a las islas de mayor relieve, y que se caracteriza por fuertes vientos.
Se ha procedido a la cancelación de 10 llegadas y 11 salidas en el aeropuerto de Mazo, además de dos desvíos a Tenerife Norte y Fuerteventura.
En cuanto al aeropuerto Tenerife Norte, se han cancelado diversas conexiones con La Palma, La Gomera y El Hierro. En total han sido canceladas nueve operaciones de llegada y ocho de salida en el aeródromo de Los Rodeos, además de dos desvíos.
La Gomera no ha podido operar uno de los vuelos de la jornada (ida y vuelta) con Tenerife Norte, mientras que en El Hierro se han cancelado ocho operaciones (tres llegadas y tres salidas con Tenerife Norte y una llegada y salida con Gran Canaria).
En el aeropuerto de Lanzarote ha podido registrado 12 desvíos de vuelos internacionales, repartidos entre Gran Canaria y Fuerteventura, y para esta jornada tenía previstas 94 operaciones.
Los aeropuertos de Tenerife Sur, Gran Canaria y Fuerteventura no se han visto afectados aún por la alerta de fenómenos meteorológicos adversos.
También el viento ha causado daños en el material urbano de las ciudades y pueblos, con caidas de farolas y semáforos. Además de la caída de ramas de árboles sobre las calles, vías y calzadas, así como vayas de publicidad. También se han producido diversas caídas de muros, tejas, etc..