X
arona>

El Gobierno prevé recaudar 1,4 millones el próximo año con el IBI

   

NICOLÁS DORTA | Arona

La concejala de Hacienda, María Candelaria Padrón. | DA

La concejala de Hacienda, María Candelaria Padrón. | DA

El pleno del Ayuntamiento de Arona centró ayer su debate en aprobar la “revisión”, un eufemismo recurrente en estos casos, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que no se tocaba desde 1999 y cuyo valor catastral se incrementará para 2014 el 1,07%, aunque el recibo que paga el vecino “bajará”, aclaró ayer a DIARIO DE AVISOS la concejala de Hacienda, María Candelaria Padrón.

Dicha aprobación contó con los votos a favor del gobierno (CC), y en contra del PSOE, PP, Ciudadanos por Arona y la abstención del CAN. A partir de 2014 el objetivo es recaudar alrededor de 1,4 millones de euros en las arcas públicas sobre este impuesto que aunque lo gestionan los ayuntamientos “viene del Gobierno del Estado, que impone su valor”, dijo la concejala de CC. Para los años sucesivos, “todavía no está claro” cuanto subirá el IBI, añadió.

Con casi seis años al frente de los recursos económicos de la administración local, Padrón reiteró que esta nueva situación no supondrá un incremento del recibo del IBI en 2014, ya que se dejará de aplicar la subida impuesta por el Gobierno del Estado para 2012 y 2013. Esta decisión “no es política” sino de “gestión” y “voy a seguir “en la misma línea”, manifestó.

La nacionalista aseguró que lo primero es “mirar lo que va a repercutir en el vecino” y pidió “coherencia” para “los que suben los impuestos”, pues “muchos de ellos nos han venido desde el Estado a lo largo de los años”. También recordó que los valores de mercado de este IBI fueron subiendo paulatinamente, sobre todo del 1999 a 2006, en la época del auge inmobiliario.

No tiene igual visión el principal partido de la oposición, el PSOE, que pide una moratoria de los impuestos municipales y afirma que esta revisión “viene con truco”, pues “hay más cargas, con una aplicación al alza en 2014 y el 1,72% al finalizar el periodo que se establece”.

Esta aprobación del IBI, dijo José Julián Mena se va a trasladar a otros impuestos, como el de plusvalía, coincidiendo con Ciudadanos por Arona y en la misma línea del Partido Popular.

Para Mena, el resultado del Gobierno llevando la aplicación del IBI sería unos 21 millones en diez años y esto no es justo, a su juicio para los aroneros “que durante años han sufrido una fuerte subida de los tributos”. “Esta situación perjudica a las familias cada vez con menos recursos económicos, pues este Gobierno está alejado de la realidad”. Mena también animó a que el Gobierno de Francisco Niño se haga eco de los empresarios y comerciantes y que congele el IBI. La moratoria socialista viene determinada por congelar los impuestos municipales ante “el acoso que estamos sufriendo”.

Por otra parte el Ayuntamiento anunció que iniciará de nuevo un expediente sancionador por parte de la Concejalía de Obras con una empresa que realizó trabajos en el parque de Garañaña y en el mercadillo del agricultor de Valle San Lorenzo, zonas que de momento siguen sin estar abiertas al público. También admitió que una obra de grandes bloques de hormigón en la avenida Chayofita, junto a la piscina municipal ha estado operando sin autorización, y que se ha iniciado igualmente un expediente de infracción urbanística para la paralización de los trabajos, comentó el edil de Urbanismo, Carmelo García.