NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
Esta imagen ha dejado de ser habitual en el paisaje capitalino. | DA
Solo hay que darse un paseo por Santa Cruz de Tenerife para comprobar en persona lo que sobre el papel señalan los datos y es que en esta ciudad apenas se construye algo nuevo desde hace muchos años.
Es evidente que la crisis económica ha dado una buena mordida a un sector que hizo que lugares de la capital como La Gallega o El Sobradillo vivieran un crecimiento vertiginoso, los mismos sitios en los que ahora algunos edificios aparezcan como buques fantasmas en mitad de una tormenta. En 2007, justo donde los expertos sitúan el inicio de la crisis, la Gerencia de Urbanismo concedió 573 licencias de obra mayor, entendiendose por esto no solo las nuevas edificaciones sino también otros aspectos como las demoliciones, los cerramientos, desmontes o trabajos de reforma y/o ampliación. Cinco años después ese número descendió hasta las 269, el 53% menos.
Si se fija la atención, no ya en las licencias concedidas, sino en el número de expedientes de obra mayor iniciados el año pasado en Urbanismo, estos fueron de 1.125, de los que solo 14 se correspondieron con solicitudes de licencia para nueva construcción.
Comparando el número de trámites de obra mayor iniciados en Urbanismo el año pasado con los de 2007, la reducción es del 22%. Frente a esa realidad, el sector ha tenido que buscarse las garbanzas recurriendo a esas otras áreas de la construcción que pueden dejar algunos ingresos en las maltrechas arcas, no ya de las constructoras, sino de todo ese conjunto de pequeñas empresas que giraban en torno a las grandes inversiones. AsÃ, bajo el epÃgrafe de obras menores, dentro de las que se encuentran esas pequeñas reformas como es cambiar el baño, pintar unas habitaciones, reparar una gotera, el aumento en el número de licencias concedidas ha pasado a ser del 120% desde 2007.
Otros procedimientos
Además de las obras mayores y menores, en la Gerencia de Urbanismo también se tramitan los expedientes y licencias de actividades, esas que van desde abrir un local comercial hasta un cambio de titularidad o la baja de un negocio.
Esto es lo que más se mueve en Urbanismo, asà en 2012 se tramitó un total de 1.362 expedientes y se concedieron 556 licencias. Esta diferencia está en que la apertura de un trámite no tiene por qué cerrarse con una licencia, y también en que el número de permisos concedidos no tiene por qué corresponderse con un expediente abierto en 2012 ya que puede proceder de años anteriores.
En cuanto a la obra menor, se tramitó un total de 1.530 permisos, frente a la concesión de 1.373 licencias en 2012.
[apunte]
ACTIVIDADES EN EL AÑO PASADO
En 2012, la Gerencia de Urbanismo tramitó un total de 1.362 expedientes de actividades. Entre ellos se abrieron 62 por su carácter clandestino y otros 48 por baja de licencia de apertura frente a los más de 200 cambios de titularidad comunicados. Los correspondientes a denuncias de locales fueron 128 y los eventos realizados en dominio público alcanzaron los 153. Es curioso por otra parte que, a pesar de la intención anunciada por el Consistorio de fomentar el número de terrazas, apenas se tramitaron cinco expedientes por este motivo.
En cuanto al número de expedientes finalizados por la Gerencia Municipal de Urbanismo, esta ha conseguido mejorar sus datos en los últimos años, pasando de los 2.390 que registró en el año 2007 a los 3.008 dados por terminados en 2012. Nuevamente, los expedientes de obra menor encabezan la lista, con más de 1.400.
[/apunte]