N. D. | Arona
Hace 25 años, el 14 de marzo de 1988, abrió sus puertas el primer hotel de cinco estrellas que se construyó en el Sur de Tenerife: el Mediterranean Palace, ubicado en primera línea de playa, frente a la avenida Las Américas, donde apenas había edificaciones y ahora es la principal zona comercial, con restaurantes y tiendas de lujo, visitadas a diario por miles de turistas.
Para conmemorar este 25 aniversario, se va a llevar a cabo en el hotel una serie de eventos que tendrán lugar hasta fin de año, reforzando así el compromiso de este complejo turístico con los visitantes. El Mediterranean Palace, gestionado por Expo Hoteles & Resorts, fue pionero en marcar la pauta para elevar el listón de los establecimientos hoteleros que se construían en la zona, apostando por una mejor categoría que serviría de base a otros levantados en Las Américas. El hotel ocupó una superficie de 20.000 metros cuadrados con una fachada principal de más de 280 metros. Tiene más 530 habitaciones que rodean una enorme piscina central.
Cuando se empezó a construir, la autopista solo llegaba hasta el Aeropuerto Reina Sofía. “No había infraestructuras en la zona, las líneas telefónicas eran escasas, apenas existía comercio, es más, ni siquiera se había instalado allí la Policía Nacional”, recuerda Jordi Mestre, presidente ejecutivo que en ese entonces tenía 25 años.
El alojamiento y media pensión en el lujoso Mediterranean Palace costaba, de promedio, 13.800 pesetas, y garantizaba “una gastronomía exquisita y un servicio de los de toda la vida, de pajarita y camisa blanca”, añade Esteban Sedano, director de Mare Nostrum Resort.
El hotel fue elegido por diversas personalidades para pasar sus vacaciones, como Joan Manuel Serrat, Gila, Pedro Carrasco, Neil Armstrong, Mercedes Milá o Amancio Ortega, entre otros. Poco tiempo después de su apertura, se inauguró el sir Anthony, ubicado en primera línea de playa y con un perfil más exclusivo. Este hotel se hizo muy popular por sus piscinas en las terrazas. A este le siguieron el entonces Cleopatra, Marco Antonio Palace y Julio César Palace, hoy unificados bajo el nombre de la reina egipcia. Poco después, abrió sus puertas el auditorio Pirámide de Arona, donde desde hace más de 16 años tiene lugar a diario el espectáculo de danza de Carmen Mota.
Este recinto también ha servido para la celebración de diversos eventos, como galas benéficas o deportivas.
Actualmente, el Mediterranean Palace tiene una ocupación del 83%, explican a DIARIO DE AVISOS, y cuenta con un nivel alto de fidelidad, pues el 28% de los clientes repite. También se ha reconocido su impulso a la infraestructura de congresos, que ha contribuido a una mayor solidez del sector y que han seguido promoviendo posteriormente otros resorts de la zona.