NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
El concejal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, salía ayer al paso de las críticas vertidas desde el PP que acusa al equipo de gobierno municipal de retrasar innecesariamente la aprobación del Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz a la hora de contratar a una empresa experta en ingeniería aeronáutica para elaborar el informe que pide Aviación Civil para proceder a su aprobación definitiva: “Nos exigen un estudio aeronáutico de distintas zonas del municipio y eso es algo que tiene que hacer un ingeniero que aquí no tenemos”. No obstante, reconoció el edil de Urbanismo, “los técnicos ya están elaborando un informe previo con las cuestiones que nos solicitan para enviarlos al Ministerio de Fomento y ver si con esta certificación de la casa es suficiente o nos exigen que se presente el estudio pormenorizado para el que estamos buscando empresas que lo lleven a cabo”.
Es precisamente esta última opción la que era apuntada por la edil del PP, Ana Zurita, al asegurar que la respuesta a Aviación Civil puede ser elaborada perfectamente por los técnicos de Urbanismo que son los que mejor conocen el documento: “desde la Dirección General sólo se está pidiendo que se haga mención en el Plan a la normativa referente a la seguridad aérea, añadir los mapas de navegación, que se los da la propia Aviación Civil y justificar las alturas”. “No creo que nadie mejor que la propia gerencia para conocer las alturas de este PGO”, añadió la edil popular. Para Zurita este último punto que podría parecer el más complicado es tan sencillo como que “en suelo rural, como el barranco Marrero y el del Sobradillo, dos de los puntos sobre los que se pide más información, la respuesta es tan sencilla como que no se puede construir, algo que podría certificar el propio Secretario del Ayuntamiento”.
Igual de sencillo, asegura Zurita, es la respuesta a las dudas planteadas sobre el suelo urbano consolidado: “En este caso sólo hay que certificar las alturas, las que aparecen en el planeamiento actual y que en el nuevo no se van a superar, sino al contrario que se reducen y por eso tenemos los problemas con el fuera de ordenación”. Para la concejal del PP, el problema es de comunicación entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento. Mientras, Martín espera que ese informe sea suficiente para que Aviación Civil emita un informe favorable.
APROBACIÓN CONDICIONADA
Insisten desde el PP que esta búsqueda de expertos es una maniobra de dilación del equipo de gobierno para aprobar el PGO porque “el verdadero problema está en la Cotmac, donde el Plan lleva ya casi ocho meses y aún no sabemos nada”. Incluso, dice la edil del PP, si todo estuviera en orden, la Cotmac podría emitir un informe de aprobación condicional hasta que el informe de Aviación Civil sea entregado y sea favorable: “el planeamiento de Las Palmas se aprobó sin este informe así que se puede hacer”. Este extremo es negado por Martín, que asegura que la normativa expone que sin este informe no se puede aprobar.
[apunte]Desfavorable
El documento de Aviación Civil consta de ocho puntos en los que detalla los motivos por los que su informe es desfavorable. De forma resumida expresa que Santa Cruz de Tenerife es un municipio que se encuentra incluido en las zonas de servidumbres aeronáuticas legales correspondientes al Aeropuerto Tenerife Norte. Esto supone que el Ayuntamiento tiene que certificar que las alturas de cualquier elemento artificial presente en el paisaje no van a alterar esas servidumbres. Expone dudas sobre el suelo rural en torno a los barrancos de Marrero y Sobradillo o en el entorno urbano de La Salud o Cuesta Piedra. Para todas ellas exige certificación municipal de que no peligra la seguridad.[/apunte]