X
fasnia>

La telegestión ahorrará el 45% en el alumbrado público

   

Dominica Fernández y Damián Pérez

Dominica Fernández y Damián Pérez. / da

N. CHIJEB | Fasnia

El municipio de Fasnia es el primero en poner en marcha en Canarias un sistema de telegestión y ahorro energético en 339 farolas, lo que supondrá una reducción del consumo anual del 45% en el alumbrado público del municipio y se evitará, además, que Fasnia envíe a la atmósfera 37,33 toneladas de CO2.

Tras la aprobación de la subvención solicitada por el Ayuntamiento de Fasnia a la Consejería regional de Industria, Energía y Empleo, su titular, Dominica Fernández firmó el acuerdo junto al alcalde Damián Pérez-, que cubrirá el 70 por ciento del presupuesto, y tras la licitación correspondiente, se adjudicó a la empresa canaria Técnicas Competitivas, SA, el suministro e instalación del sistema de telegestión en los dos armarios designados previamente.

El sistema está diseñado para la telegestión de alumbrado con control punto a punto, a través de dos armarios ubicados en el municipio, que usa la propia red de alimentación eléctrica municipal convirtiendo esta red hasta ahora ‘tonta’ en inteligente y polivalente, permite que ‘viaje’ por la misma servicios distintos al ‘solo’ control de luces, por tanto nos permite conocer en cualquier instante el estado de cada armario y de las lámparas que tiene asociadas, de un terminal PC e incluso desde un teléfono móvil.

Desde el pasado mes de diciembre permite temporizar los circuitos de alumbrado, grupos de lámparas, por software con lo que en cualquier momento se pueden modificar o adaptar a cualquier nivel de alumbrado que se desee desde el centro de control municipal.

Al sistema se le pueden asociar otros equipos de medidas analógicas, como una central meteorológico, control de trafico y medidas puntuales de seguridad pasiva en colegios.
Se calcula que la amortización de la inversión realizada será de aproximadamente dos años.