Vista de una de las antenas, en el tejado de una vivienda de la zona afectada. / MOISÉS PÉREZ
GABRIELA GULESSERIAN | La Orotava
Hace 15 años empezaron una lucha que, con algunos intervalos de por medio, continúa y ha vuelto a cobrar más fuerza que nunca después de que aumentaran los vecinos con determinadas enfermedades como la leucemia o el cáncer.
Son contundentes en su reivindicación: “Queremos que se retiren las dos antenas de telefonía móvil que están ubicadas en el centro del barrio, donde se concentra la mayor parte de la población, donde hay un importante núcleo comercial y cerca de los dos colegios”, sentencian los integrantes de la Asociación La Perdoma-Orotava en defensa de la salud, que anuncian que acudirán a la vía legal en caso de que esta situación no se solucione a la brevedad.
Los vecinos se han movilizado. | M.P.
Este grupo de vecinos ha tomado la iniciativa de promover una plataforma contra la instalación de las antenas de telefonía móvil en el centro urbano de La Perdoma. Con esta acción, pretenden proteger la vida y el futuro de sus hijos. “Tenemos conocimiento del malestar general que para la salud está ocasionando a los vecinos del barrio la colocación de estas antenas y del rechazo general que ocasionan”, aseguran.
Ante todo, aclaran que no están en contra de estas instalaciones, pero sí que se haya permitido colocarlas en el casco urbano y cerca de los colegios sin tenerse en cuenta la distancia mínima a las personas, tal y como reclamaban los habitantes del lugar, a quienes ni siquiera se les avisó, pese a que se conocía su rechazo.
“Si bien es cierto que no se puede demostrar la peligrosidad de la radiación, tampoco se puede demostrar lo contrario”, matizan, y por este motivo reclaman la necesidad de que exista “una mínima precaución a la hora de instalarlas, alejándolas, por ejemplo, de las zonas habitadas” de los núcleos de población.
Una petición que no ha sido tenida en cuenta y por eso el martes, decidieron plantarse en el pleno municipal para recordarle a los concejales de todas las formaciones políticas que su lucha sigue adelante y que no cesarán hasta conseguir su objetivo.
“El Ayuntamiento nos dice que las antenas están legales. Si es así, ¿por qué no nos dan los papeles de las licencias?”, se preguntan. Contar con las correspondientes autorizaciones les permitiría iniciar la batalla legal que saben que será larga pero en la que tienen depositada todas sus esperanzas.
Los residentes de la zona preparan una manifestación, aún sin fecha determinada. | M.P.
Han recogido firmas, organizado reuniones informativas, asambleas con los vecinos y hasta se han constituido en asociación para poder dar determinados pasos y plantarle cara a las instituciones. En estos momentos, preparan una manifestación cuya fecha confirmarán en los próximos días para alzar la voz y hacerse oír con todas sus fuerzas.
Mientras tanto, le piden al concejal de distrito, Eduardo Rodríguez (CC), “que se involucre”, ya que “ha salido elegido gracias a los vecinos del barrio”.