X

CajaCanarias dice que la ley no permite el nombramiento de una gestora

   

DIARIODEAVISOS.COM | Santa Cruz de Tenerife

La Fundación CajaCanarias reitera que ha realizado en tiempo y forma todo cuanto la Ley le ha exigido en su proceso de transformación voluntaria, no habiendo recibido requerimiento alguno de subsanación de posibles defectos desde que se otorgó la escritura de constitución y fue presentada ante el Gobierno de Canarias tras un proceso permanentemente coordinado con el mismo. La Institución insiste en que culminó su proceso de transformación voluntaria de Entidad Financiera a Fundación de Carácter Especial antes de la fecha límite del 3 de enero de 2013.

Para esta transformación la Asamblea de la extinta entidad financiera adoptó, entre otros acuerdos, la disolución de la caja de ahorros y de sus órganos de gobierno, la aprobación de los Estatutos de la Fundación y la composición de su Patronato, por lo que no cabe el nombramiento de una gestora.

La Ley contempla la figura de “Comisión Gestora” única y exclusivamente para elaborar los estatutos, designar el patronato y adoptar los acuerdos necesarios para la transformación de aquellas entidades financieras que no hubieran afrontado el proceso de forma voluntaria.

Este es el criterio que ha seguido la Junta de Andalucía en relación a Cajasol (perteneciente también al grupo Banca Cívica) que, en un supuesto idéntico, ha autorizado la transformación en Fundación de Carácter Especial con fecha 2 de abril de 2013 y, por tanto, superada la fecha del 3 de enero de 2013, sobre la base de que Cajasol cumplió con todas sus obligaciones con anterioridad a dicha fecha, tal y como ha sido el caso de CajaCanarias.

Por lo tanto, “con el objeto de dar cumplimiento a los acuerdos de la Asamblea General de CajaCanarias, celebrada el pasado día 20 de diciembre de 2012, y ante el criterio adoptado por el Gobierno de Canarias, sólo resta que sea el Tribunal Superior de Justicia de Canarias quien dictamine una resolución sobre el particular, ante las demandas presentadas por la Fundación CajaCanarias, quien ha requerido en el día de ayer al Gobierno de Canarias para que le informe sobre los términos del acuerdo adoptado”.