T. F. – EFE | Santa Cruz de Tenerife – Madrid
Más de tres arrestos al dÃa por narcotráfico durante todo un año. Son las cifras que ofrece el Ministerio de Interior sobre Canarias respecto a 2012, con un balance total de 1.174 detenidos por tráfico de drogas en nuestras Islas.
El balance, al pasarlo por el tamiz de la comparativa estatal, desvela que la de Las Palmas se eleva hasta la novena provincia con mayor número de detenciones (640), mientras que la de Santa Cruz de Tenerife es la decimotercera con (534), según la información recopilada en la web del Ministerio del Interior.
Por encima de Las Palmas figuran las provincias de Madrid (2.706), Cádiz (2.085), Ceuta (1.770), Málaga (1.507), Valencia (1.419), Alicante (1.339), Baleares (706) y Sevilla (654).
Por lo que respecta a denuncias por tenencia o consumo de droga en espacios públicos en Canarias, se formularon 33.639, 20.942 de ellas en Las Palmas y las 12.697 restantes en Santa Cruz de Tenerife.
A este respecto, apuntar que Las Palmas es la quinta provincia con mayor número denuncias, tras Madrid (59.363), Valencia (31.571), Alicante (24.534) y Málaga (21.461), mientras que Santa Cruz de Tenerife ocupa el octavo lugar en el conjunto de todo el estado.
La publicación de estos datos coincide con la presencia del ministro, Jorge Fernández, en el Congreso, donde desveló que las incautaciones, en especial de cocaÃna, y el efecto disuasorio de las medidas de vigilancia, sobre todo en las costas, están convirtiendo a España en el muro de contención de la entrada a la Unión Europea de droga, un negocio que genera 15,7 millones de euros de beneficios diarios en nuestro paÃs.
Esta cantidad supone un movimiento anual superior a los 5.700 millones de euros en España, pero en el mundo alcanza los 320.000 millones de dólares, continuó Fernández en la comisión de Interior del Congreso, donde compareció a petición propia para hacer balance de la lucha contra el tráfico de drogas durante el pasado año.