UN PUNTAZO PARA BERMÚDEZ
Lo cortés no quita lo caliente y, aunque todavía falta abrir el túnel, hay que reconocer que la primera experiencia de apertura dominical de los comercios del centro de Santa Cruz fue un total éxito… Es de justicia destacar el esfuerzo del alcalde José Manuel Bermúdez y bajo su dirección la labor (también aquí hay que decirlo) del concejal responsable de la Sociedad de Desarrollo, el socialista Florentino Guzmán… El próximo viernes, 3 de mayo, será el próximo “Día Comercial” en Santa Cruz de Tenerife… una buena oportunidad para visitar “el Chicharro” (incluso los laguneros)…Por cierto: Un periódico de Las Palmas publicó en un titular que “Bermúdez supo en 2010 los errores del Padrón”… Cuando José Manuel en ese año no era ni alcalde… Así se las gasta algún colega de Las Palmas (sin necesidad ninguna) falseando las cosas para dañar a Tenerife (en este caso a Santa Cruz) como sea… Habría que recordarles lo de “quien nace lechón…”
SANTACRUCERITOS SOMOS Y…
Hace tiempo que me apetece manifestarlo y, como no me callo una, creo que debo decir y digo que José Manuel Bermúdez está luchando contra viento y marea por mejorar Santa Cruz, a pesar de los “toniques” en el camino que le ponen por todas partes… Son “toniques” que le vienen desde muchos lados (a veces incluso desde su mismo equipo de la coalición de gobierno) y, de manera especial, desde una oposición que creo ganaría muchos puntos si trabajara más “en positivo” que de forma negativa, atacando muchas veces por el solo hecho de atacar y ganar un titular de prensa… Cristina Tavío, Pedro Fernández Arcila, Guillermo Guigou (de los pocos que está en positivo) y José Manuel Corrales, pueden y deben aportar sus conocimientos y experiencia más allá del “no por el no” o del “y tú más”… Recuerden que, como decía Miguel Zerolo (quien por cierto sí era el alcalde en 2010)… “Santacruceritos somos y en un semáforo nos encontraremos”…
JUAN CARLOS PADRÓN, ENTRE LOS 10
El mundillo gastronómico de Tenerife y Canarias saltó de alegría este pasado viernes y la feliz y “sabrosa” noticia se expandió por Facebook y por Twitter como los aromas de una buena cocina… Y es que la cosa lo merecía…. En el suplemente El Viajero del periódico El País, nada más y nada menos que José Carlos Capel, uno de los más reconocidos críticos gastronómicos de España, había incluido a “uno de los nuestros”, al chef Juan Carlos Padrón León, en un atractivo y amplio reportaje titulado “Diez cocineros a los que no perder de vista”… Juan Carlos como jefe de cocina, junto con su hermano Jonathan Padrón, también chef y pastelero, regentan el restaurante “El Rincón de Juan Carlos” ubicado en Los Gigantes, y que, por cierto, la semana pasada triunfó con sus exitosas jornadas gastronómicas celebradas en restaurante El Corte Inglés de Tres de Mayo
CHEFS PARA NO PERDER DE VISTA
El prestigioso y riguroso José Carlos Capel habla de diez jóvenes, creativos y prometedores chefs españoles que apuestan por la cocina de temporada y los sabores locales. De la de Juan Carlos Padrón, dice que es una de las cocinas más personales y singulares de Tenerife, con platos elegantes y poco recargados. Afirma que Juan Carlos expresa su libertad de pensamiento y una sensibilidad especial para combinar alimentos de la isla, para terminar comentando que en sus platos y sus propuestas hay evocación de las raíces y respeto por los productos canarios…Como dice mi tocayo y amigo, José Carlos Capel, un chef al que no hay que perder de vista… ¡¡Felicidades, Juan Carlos!!
CULO VEO, CULO QUIERO
Lo cierto es que ahora (nunca es tarde si la dicha es buena, por cierto) a todo el mundo le ha entrado el temor por los posibles accidentes y el “yuyu” por las acciones judiciales y el pánico por la pública repercusión mediática… Toda la polvareda se ha levantado tras el lamentable accidente de nuestra querida Saida Prieto (que sigue mejorando lentamente) y a la vista de que prácticamente nadie se había metido como Dios manda en el territorio de la Seguridad y la prevención de emergencias…. Bueno, nadie no…. Ya desde hace tiempo el amigo José “Pepe” Marrón venía predicando en el desierto y desde hace ya dos años viene dando una lección desde que ocupa el cargo de Director de Seguridad y Emergencias de Los Realejos (también denominado “El Rialejo”)… Ahora muchos concejales del ramo se suman al carro y apuestan por la seguridad desde la prevención, porque da muy buenos resultados en todos los aspectos… Por eso… culo veo, culo quiero…
EL “MARRÓN” DE MARRÓN
Sin duda prevenir como Dios manda requiere visión, planificación, organización y trabajo, mucho trabajo… Sin duda un “marrón” que el bueno de Pepe Marrón viene haciendo y solventando desde hace tiempo, con el total apoyo (todo hay que decirlo) de su popular alcalde Manuel Domínguez… Ahora en La Orotava, por ejemplo, ya el nuevo concejal de Seguridad, Narciso Pérez Hernández, ha asumido como primer reto garantizar el buen desarrollo de las próximas fiestas patronales del Corpus Christi y San Isidro Labrador, para las que ya se trabaja de una forma intensa con el dispositivo de seguridad y protección civil. Ha dicho Narciso Pérez que desde el Ayuntamiento orotavense se ha previsto la redacción de un “Plan de Autoprotección” para cada uno de los grandes eventos de las fiestas patronales y que, para ello, se ha contado con una empresa especializada en análisis de riesgos de grandes eventos, personal de la oficina técnica municipal y policía local…. Porque la Polícia Autonómica sigue en Belén con los pastores… y sus denuncias.
Y HOY MÁS SEGUROS EN TEGUESTE
Y en Tegueste, el alcalde José Manuel Molina y su concejal del ramo (creo que es Juan Norberto Padilla) también se han puesto en ello y hasta en el bando de la Alcaldía se recuerda la prohibición que existe de hacer asaderos, barbacoas y acampadas en todos los alrededores de la XLV Romería en Honor a San Marcos Evangelista (que se celebra hoy, por cierto) además de la colocación de braseros, carpas y motores eléctricos en dichas zonas… O sea que a divertirse en Tegueste, pero seghuros y nunca es tarde si la dicha es buena (y la prevención eficaz y el resultado mejor)… Pero está claro que el que pisa primero (o sea José “Pepe” Marrón) pisa dos veces y, siempre, la luz que va delante es la que alumbra…
EL TERCER BANQUILLO DEL HELIODORO
Como seguro sabrán, La Caixa y el C.D. Tenerife han presentado una nueva iniciativa por la que cinco aficionados del “Tete” podrán seguir los partidos que se jueguen en el Heliodoro a ras de césped en lo que se denominará “El tercer banquillo”. El director de CaixaBank en Canarias, Andrés Orozco y el presidente tinerfeñista, Miguel Concepción, firmaron el acuerdo que se hará realidad, precisamente, este domingo. El tercer banquillo de La Caixa en el Heliodoro del Tenerife será una experiencia pionera en nuestro archipiélago, aunque ya existe en otros campos de fútbol de la Liga BBVA y en la ACB…
POR LA SOLIDARIDAD
De entrada y a modo de prueba, para lo que resta de temporada, serán La Caixa y el Tenerife quien elija los ocupantes de “El tercer banquillo” y ya para la próxima se pretende que los elegidos compartan dos condiciones: ser cliente de CaixaBank y simpatizante del “Tete”… Pero lo que igual no saben es que Andrés Orozco Muñoz ha querido que la inauguración de “El tercer banquillo” de La Caixa, que tendrá lugar hoy en el Heliodoro, sea tributo de CaixaBank a la solidaridad de Tenerife, de tal forma que en esta primera experiencia las butacas estarán ocupadas por representantes de los comedores sociales, de Cáritas, de la Pastoral Penitenciaria… Sin duda una atractiva y solidaria iniciativa que hay que reconocer, valorar y felicitar.
39 DÍAS Y EL TÚNEL CERRADO
Y termino con la nueva promesa comenzada la pasada semana y hoy les puedo decir que, desde el pasado 21 de marzo, fecha en la que anunciaron a bombo y platillo su total finalización, ya han transcurrido 39 días y sigue cerrado sin abrirse al tráfico rodado el dichoso túnel de la vía litoral de Anaga, bajo la santacrucera Plaza de España… Al parecer ya se han puesto de acuerdo José Bermúdez (o quien correspondía en el Ayuntamiento), Ricardo Melchior (o quien correspondía en el Cabildo) y Paulino Rivero (o quien correspondía en el Gobierno Canario) y dicen que, ¡por fin! se abrirá al tráfico a las 8:00 de la mañana del domingo, 5 de mayo… Veremos si es así y si, como barruntan unos y aseguran otros, se montará el guirigay a su salida en sentido hacia Tres de Mayo, justo en la nueva rotonda junto al edificio de Hacienda (léase Agencia Tributaria o también “La casa del miedo”) con el consiguiente atasco dentro del mismo túnel… Que por lo menos se abra de una vez y luego… ya veremos.