Esperanza Aguirre ha abogado hoy por favorecer las elecciones internas dentro de los partidos. / EP
EUROPA PRESS | Madrid
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este lunes por las “elecciones internas” en los partidos para impulsar el debate de sus principios y valores, según se desprende de su último artÃculo publicado en ABC sobre el momento “actual de desafección generalizada de los ciudadanos hacia los polÃticos y sus partidos”.
En la lÃnea de la necesidad de abordar “con valentÃa un cambio radical” en la Ley Electoral, Aguirre ha considerado que un mayor control por parte de los ciudadanos de sus representantes polÃticos permitirÃa, entre otras cosas, que los partidos buscaran “con un cuidado extremo a sus candidatos” y en esta búsqueda, en su opinión, “entrarÃa la posibilidad de hacerlo a través de elecciones dentro de cada partido”.
“Si de lo que se trata es de presentar a los mejores a las elecciones no parece descabellado que esos mejores sean elegidos por sus propios compañeros de partido, que son los que mejor los conocen y los que mejor saben de su capacidad humana, profesional y polÃtica”, ha señalado la presidenta del PP de Madrid.
A su juicio, “abrir un periodo de elecciones internas” en un partido, además, es la “mejor manera de impulsar el debate en su interior acerca de los principios y valores fundamentales del partido, acerca de sus objetivos polÃticos y acerca de las formas más pertinentes para llevar a la práctica esos principios y para alcanzar esos objetivos”.
Según Aguirre, un “proceso de debate y análisis entre los militantes de los partidos darÃa la posibilidad de conocer mucho mejor a los aspirantes a cargos representativos”. “Y estoy segura de que servirÃa para elegir a los que mejor sintonizan con los valores, los objetivos y las formas de hacer polÃtica de cada partido”, ha apostillado.
En la misma lÃnea, Aguirre ha considerado que si ese proceso se hace de manera “abierta” y si los ciudadanos tienen la posibilidad de “contemplar o, incluso, participar en los debates”, no le cabe “la menor duda de que se sentirán más cerca de sus polÃticos”. “Y, desde luego, los conocerán mucho mejor. Que es de lo que se trata”, ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que si parece “imprescindible” acortar la distancia que separa a los polÃticos de los ciudadanos, “un primer paso puede ser el de acortar la distancia que separa a los propios dirigentes de los partidos de sus militantes”. “Y con estas elecciones internas para encontrar a los dirigentes, los militantes de base se sentirÃan mucho más involucrados en la vida del partido”, ha dicho.
Asimismo, Aguirre ha manifestado que los militantes de base “tendrÃan un protagonismo mayor que el actual, que, en muchos casos, se limita al de asistir a los mÃtines y corear el nombre de unos lÃderes que no han tenido la oportunidad de elegir”.
“En el momento actual de desafección generalizada de los ciudadanos hacia los polÃticos y sus partidos, la implantación de elecciones internas en cada partido servirÃa, sin duda, para provocar un interés positivo hacia la actividad polÃtica, algo que hoy una mayorÃa de ciudadanos ve con recelo, cuando no con franco rechazo. Entonces, ¿por qué no?”, sentencia.