Cuando un partido gana las elecciones por mayorÃa absoluta es obvio que su obligación es gobernar intentando cumplir fielmente su programa electoral. El PP ganó las elecciones por goleada pero desde el primer momento empezó a incumplir su programa electoral. Siendo esto grave, si me apuran, no es lo peor. A mi juicio lo peor es esa tendencia que tienen los partidos que ganan por mayorÃa de no escuchar a los demás, de mostrarse insensibles a cualquier cosa que diga la oposición y sobre todo a la voz de la calle que se hace oÃr a través de organizaciones civiles. Los polÃticos creen que ganar por mayorÃa es una especie de cheque en blanco para gobernar como les parece y eso es lo que una vez más está pasando. Ya soy mayorcita para sorprenderme pero no puedo evitar que me llame la atención la cerrazón de algunos miembros del Gobierno, supongo que avalados por el presidente, de negarse a escuchar argumentos ajenos. Una parte importantÃsima de la comunidad educativa rechaza frontalmente la nueva ley de educación, pero el ministro Wert ha permanecido impasible ante las crÃticas. Lo mismo sucede con la reforma de la justicia. El ministro Ruiz Gallardón no ha dudado en ponerse enfrente a buena parte de la judicatura. Por no hablar de la sanidad, en que los profesionales de todos los colores han llenado las calles de toda España protestando por la privatización encubierta de nuestro sistema público de salud sin que la ministra Mato y los consejeros de sanidad de las comunidades más afectadas se den por enterados. Ya digo que cuando un partido gana las elecciones tiene la responsabilidad de gobernar, por tanto de tomar decisiones. Pero tomar decisiones no significa imponerse sobre una buena parte de la sociedad. El gobernante que no escucha está condenado al fracaso y recibirá antes que tarde el rechazo de la mayorÃa de sus conciudadanos. En polÃtica, como en la vida, actuar como si se tuviera la verdad absoluta es un sÃntoma de soberbia, y, en ocasiones puede que también de inseguridad. Yo creo que el Gobierno de Rajoy deberÃa hacer un ejercicio de humildad simplemente escuchando las distintas voces que llegan de la sociedad. Quizá deberÃan preguntarse que si tienen a tantos colectivos enfadados es porque algo lo están haciendo mal. Y no se trata de que no comuniquen bien, que esa es la eterna excusa que se dan a sà mismos los gobiernos y los partidos cuando sienten el rechazo de la sociedad. La gente no es tonta y sabe muy bien qué hace y deja de hacer este y cualquier gobierno, y lo que suele suceder es que lo que hacen no les gusta. Escuchar es un arte. Requiere paciencia, humildad, ganas de aprender y respeto a los demás. Lo lamentable es que nuestros actuales gobernantes imbuidos en el traje de la mayorÃa absoluta gobiernen desde la imposición y no desde el convencimiento.