X
desempleo >

Canarias pide a Rajoy un plan especial para las comunidades con más paro

   

EFE | Santa Cruz de Tenerife

El director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Alejandro Martín, ha reclamado hoy al presidente del Gobierno de la Nación, Mariano Rajoy, un plan extraordinario para las comunidades autónomas que presentan más del 30 por ciento de su población en paro.

Martín señala en un comunicado que, “ante la gravedad” de los datos del paro que se han hecho públicos hoy, Canarias pide actuaciones urgentes y extraordinarias para estas comunidades.

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo, el número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias aumentó en abril en 4.152 personas respecto a marzo, un 1,42 por ciento, lo que convierte al archipiélago en la única región donde el mes pasado se incrementó el desempleo.

Martín lamenta “la asfixia” derivada de los recortes del Gobierno de Rajoy, que ahoga la recuperación económica, pues argumenta que pese a que las contrataciones crecieron un 15 % en abril en las islas no desciende el paro, ya que se sigue destruyendo empleo.

Según Martín, “los datos de abril vienen a confirmar las previsiones del Ejecutivo central, que ha reconocido que el paro va a seguir subiendo este año, e ilustran los efectos perniciosos de la reforma laboral”.

Añade que “ahora se anuncian 3.000 millones de euros más en recortes y que Rajoy ha avanzado que “1.000 millones van a salir de las políticas activas de empleo”.

Martín considera también “especialmente preocupante que un 45% de los parados registrados no perciba ningún tipo de prestación”.

El responsable del SCE hace hincapié en que la población activa no para de crecer en Canarias, mientras que desciende en el conjunto de España, elevando así la demanda de empleo.

En el primer trimestre del año se incorporaron a la búsqueda activa de empleo casi 8.000 personas, añade Martín en el comunicado.