X

El Cotarro – Por José Carlos Marrero

   

EL GESTO DE UN MAGNÍFICO ALCALDE
Muchas veces a las grandes personas se las conoce por los gestos sencillos y los detalles personales. Este es el caso de Valentín González Évora, el apreciado y diligente alcalde de San Miguel de Abona, quien, junto a todos y cada uno de sus vecinas y vecinos, puede presumir con orgullo de la declaración del conjunto histórico de su pueblo como Bien de Interés Cultural (BIC)… Pero creo que Valentín González sabe que el bien más preciado de los sanmigueleros es su especial manera de ser, su carácter afable, su don de gentes y su generosa hospitalidad… Una serie de virtudes que, les puedo asegurar, encarna en primera persona el propio señor alcalde, Valentín González, que esta pasada semana ha dado buen ejemplo de ello.

FELIZ REGRESO A SAN MIGUEL
Resulta que, tras más de 37 años fuera del municipio, tres hermanos de apellido “Delgado” cuya raíz y sus ancestros han estado siempre en San Miguel de Abona, decidieron retornar de Venezuela para reencontrarse con sus orígenes. Alfredo, Ricardo y Horacio Vera Delgado, descendientes entre otros de José Delgado Garaboto, llegaron el pasado fin de semana, decidieron ir a San Miguel y su visita llegó a oídos del alcalde… En un gesto que le honra, el propio Valentín González recibió a los ilustres visitantes en el salón de plenos y les atendió personalmente de manera ejemplar. Junto al alcalde, su concejala de Turismo, Candelaria Flores García, su compañero Lot García Delgado, concejal de Desarrollo Local, Medio Ambiente, Industria, Agricultura y Ganadería (quien se descubrió que era también pariente de los retornados), y hasta la encargada de Prensa del ayuntamiento, Dina Herrera Plasencia… Todos se volcaron en la espontánea y sanmiguelera “llegada de los Indianos”.

EL RETORNO DELOS VERA-DELGADO
Los visitantes estaban alucinados y creyeron que, en todo caso, el alcalde iba a saludarlos protocolariamente, estar con ellos sólo unos minutos y seguir con su agenda… Nada más lejos de la realidad… El alcalde aparcó su agenda para atender a los hijos retornados… Ricardo Vera Delgado (magistrado y exalto cargo del Gobierno venezolano bajo la presidencia de Luis Herrera Campins), Alfredo Vera Delgado (arquitecto especializado en viviendas sostenibles y recicladas) y Horacio Vera Delgado (abogado especialista en temas de medio ambiente), junto a sus acompañantes, Noris Correa, Lillian Ducharne y Lidia Casas fueron guiados por todo el pueblo (en el que están pensando hasta la posibilidad de invertir) por su propio alcalde, quien se convirtió en todo un cicerone y, sin duda, el mejor anfitrión…

LA VERDAD, VENEZUELA. EL 2 A LAS 2
Casi no hubo rincón de San Miguel que no fuera visitado y explicado… con detalles tan entrañables como que el cura-párroco, Manuel González Marrero, dejó la llave de la iglesia parroquial a Valentín González, para que el alcalde enseñase a los Vera-Delgado la pila bautismal donde sus antepasado fueron bautizados… Lo dicho: todo un gesto que honra al alcalde y a sus concejales, al párroco y, en definitiva, a toda la ciudadanía de San Miguel de Abona. Por cierto que al grupo de canario-venezolanos retornados se unió al día siguiente proveniente de Weston (Florida-USA), Geraldine Vera Lazzari, la hija de Horacio Vera, quien es una de las puntales activistas a favor de que la verdad y la limpieza de la democracia en Venezuela sea pronto una realidad. Están convencidos de que Henrique Capriles ganó y que tarde o temprano se demostrará. Por ello en cientos de ciudades de todo el mundo, el próximo día 2 (domingo) a las dos de la tarde, miles de venezolanas y venezolanas saldrán a las calles solicitando libre y pacíficamente que resplandezca la verdad. Si quieren toda la información de la movida, entren en: www.VeneVerdad.org. Por cierto, anoten el nombre de Geraldine (para los amigos Gerry Vera) como diplomática en un futuro gobierno de Capriles.

AVISO PALMERO A NAVEGANTES
El pasado fin de semana, cuando ya casi había terminado de escribir El Cotarro y me quedaba poquito espacio, recordé algo importante que no quise dejar sin, al menos, comentar… Por eso en el último párrafo puse un escueto titular que decía “bomba de racimo y relojería en GMR” y en tan sólo tres líneas escribí lo siguiente: “El titular lo dice todo y el consejero regional de Agricultura, Juan Ramón Hernandez, tiene en su mano desactivarla de una vez y para siempre”… Hoy debo explicar algo (sólo algo) de lo que se está cociendo en esa (para mí) gran empresa que hoy se llama Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) y que antes se denominó MercoCanarias (nombre que siempre me gustó más)… Una empresa que siempre dependió de la Consejería de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, cuyo titular ha ocupado su presidencia… Una presidencia que (hasta donde sé) quizá se haya extralimitado en sus funciones en más de una ocasión.

DESDE BERRIEL A HERNÁNDEZ
Durante muchos años MercoCanarias o GMR han tenido una curiosa vinculación con la querida isla de La Palma, bien a través de los propios consejeros de Agricultura, como Antonio Castro, Gabriel Mato o el actual Juan Ramón Hernández, bien a través de presidentes del Cabildo palmero, como José Luis Perestelo… Desde el Parlamento de Canarias, Antonio Castro también ha estado al tanto de muchas cosas del próximo pasado de GMR… Y en todo este cercano pasado (menos de cuatro años) ha habido muchos movimientos que han tenido más que ver con la política (mal entendida), las familias (palmeras) y los intereses (personales) que con la profesional gestión, eficaz y eficiente, de una empresa pública tan importante como necesaria.

NO HAY SOLDADO DESCONOCIDO
Una determinada espoleta estuvo a punto hace un par de años de hacer estallar una bomba (de racimo) en GMR Canarias… En aquel momento, estuvo informado de ello el hoy expresidente del cabildo palmero y exdiputado José Luis Perestelo y también Domingo Berriel, quien por aquel entonces era el máximo responsable de la consejería regional. El propio Berriel tuvo acceso a información de calado que estuvo a punto de estallarle en las manos…Como diría nuestro recordado Manuel Iglesias… “Aquí no hay monumento al soldado desconocido, porque nos conocemos todos”…

‘TUFO’ CAMINO A ‘PUFO’
Cuando Domingo Berriel metió un poco la nariz en GMR le dio tanto mal olor que cerró la tapa como pudo, templó gaitas, amainó el temporal laboral (y jurídico) que se le venía encima y escapó en tablas mientras se nombraba a otro consejero… Berriel, con su tradicional habilidad desconectó (por el momento) la peligrosa bomba (o mejor dicho, una bombita que formaba parte del racimo) y todo siguió funcionando… No sé hasta qué punto Paulino Rivero estuvo al tanto del tremendo tufo que emanaba de GMR y que próximamente (de no arreglarse todo) podría convertirse en pufo… Pero la cosa se enfrió momentáneamente, aunque el posible detonador seguiría estando dentro en forma de consejero delegado, con el nombre de José Luis Rodríguez Lorenzo, cargo que hasta hoy sigue ocupando.

BOMBA DE ‘RACIMO’ Y ‘RELOJERÍA’
Ahora, otra bombita que forma parte del racimo ha estallado en La Palma con la presunta contratación irregular del veterinario y también exalcalde de Los Llanos Juan Ramón Rodríguez Marín. No se sabe si, por simpatía, va a terminar haciendo estallar la bomba completa, que podría “llevarse por delante” desde al actual gerente de GMR, José Jorge Ramírez, su todavía consejero delegado, José Luis Lorenzo, y hasta al mismísimo consejero regional, Juan Ramón Hernández… Por una vez el Cabildo palmero estaría fuera del racimo, su presidenta, Guadalupe González Taño, tiene en su consejero insular de Agricultura, César Martín, a un gran puntal y buen trabajador que conoce toda la historia y ya avisó en su día de quién era quién en cada caso…

LA SOLUCIÓN, EN LA PROPIA CASA
Hay curiosidades como que, al parecer, siendo auditor interno el hoy gerente de GMR, José Jorge Ramírez, tenía como subordinado al hoy consejero delegado José Luis Lorenzo… Hoy la tortilla está al revés y el primero es subordinado del segundo. No voy a decirles lo que, dentro y fuera de GMR, se opina de ambos… Estas cosas y estas movidas sólo las puede explicar un palmero…, y mientras los políticos no saquen sus manos de GMR y dejen trabajar con independencia y responsabilidad a los magníficos profesionales que tiene la empresa, las bombas del racimo van a seguirles estallando en las manos (no sé si estos temas prescriben a los 4 o 5 años)… Y el sector agrario va a seguir deteriorándose y sufriendo mientras una empresa que podría estar funcionando bien está perdiendo el tiempo en curar heridas (políticas) pero que afectan a su gestión y su cuenta de resultados… Lo dicho: el actual consejero, Juan Ramón Hernández, tiene en su mano (si de verdad quiere) la solución definitiva…