X
prospecciones petrolíferas >

El director de la APMUN, también contrario a los sondeos petroleros

   

EMILIANO COELLO - APMUN

Emiliano Coello, en la sede de la APMUN. / DA

VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife

El director de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN), Emiliano Coello, ha mostrado también su público rechazo a los sondeos que realizará un consorcio de multinacionales liderado por Repsol en alta mar frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. “Estoy en la misma línea de mi partido [PSOE], y vamos a seguir manteniendo esa posición contra las prospecciones, porque Canarias desde un punto de vista estratégico tiene algo muy singular que es el agua que baña sus costas y no quisiéramos otra cosa que no fuera agua”, manifestó en declaraciones a este diario.

Preguntado por otro aspecto relacionado con la gestión del litoral, la nueva Ley de Costas, Coello afirma que “se puede estar más o menos de acuerdo” con esta normativa, recién aprobada en las Cortes, “pero si queremos una Canarias que sea primer destino turístico a nivel mundial tenemos que dar ejemplo y no permitir aberraciones en nuestro valioso litoral” . En esta línea conservacionista del no al petróleo, el responsable de la APMUN enfatiza que Canarias “debe ser símbolo de saber preservar un ecosistema y todos los elementos que nos hacen ser un destino turístico puntero “.

Sobre la propuesta del PP de suprimir la Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias (Cotmac), Coello indicó que este organismo urbanístico, “como todo, es mejorable”, pero considera que su existencia “es ahora mismo indiscutible”, por lo que estima que “decir lo contrario obedece solo a una cuestión de oportunidad política”, pues “habría que preguntarse cuál sería la alternativa mejor” al actual modelo.