X
LA BARBERÍA > Roque Guillén

De ‘erroristas’ y calificativos – Por Roque Guillén

   

El otro día, palicaba con un colega y me dijo que los políticos son unos erroristas, y a mí, que esos términos me parecen palabras con las que hay que tener cuidado, le apunté que terroristas no son, capullos sí, pero lo otro no, y él, entre risas me corrigió aclarando el adjetivo: terroristas no he dicho, dije erroristas, e-rro-ris-tas y ahí me quedé un rato en stand by. A ver… Si la vaca da leche y la leche da queso, el queso no da nada, el que no nada se ahoga, el que se ahoga es bruto, Brutus mató a César, César era el emperador de Roma, Roma está en Italia, Italia está en Europa, Europa está en el mundo y el mundo es una pelota, entonces errorista viene de error pensé… Ummm… ¡Por Chanquete! ¡claro! Ya lo pillo, estos tíos cometen tantos errores (es lo único que hacen) que al final se convierten en erroristas. ¿Cómo no se me había ocurrido a mí eso antes? Claro, paso tanto tiempo intentando sobrevivir en un país en el que las miserias cada vez son más visibles, que no me queda tiempo para pensar en estos tíos.

Ahora bien, ya tenemos el calificativo perfecto para no tener que insultar más a estos personajes. A partir de ahora, cada vez que nos apetezca hablar de políticos diremos: porque resulta que los erroristas del PPSOE anunciaron que… O, viste al errorista de CC como lo trincaron con… Vale, ahora nos queda convencer a los erroristas de que el pueblo ha decidido cambiar político por errorista, y que debe constar en la Real Academia Española. Y el significado debería ser una cosa así: Errorista: 1. Perteneciente o relativo a la doctrina errorista. 2. Dicho de una persona que interviene en cosas del gobierno o estado. 3. Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los estados. 4. Persona que se dedica a dejar a los pueblos en la más absoluta miseria. 5. Saqueador, explotador, parásito, lacra, mala persona. Bueno, es una idea más o menos aproximada, está abierta a modificaciones, aquí les dejo la idea y ustedes ya verán. Solo me queda dar las gracias al compañero que me dio tan bella palabra y desearles un buen día.