El regidor local apostó desde el primer momento por este proyecto. / MOISÉS PÉREZ
LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz
La batalla para la construcción del puerto deportivo y pesquero de Puerto de la Cruz ha sido dura, larga, y en ocasiones, gestada con un llamativo silencio de algunas administraciones.
En una entrevista realizada en Teidevisión-Canal 6 al alcalde portuense, Marcos Brito (CC), en la que participó DIARIO DE AVISOS, el regidor habló claro y sin tapujos sobre los pormenores y las consecuencias que supondrá la adjudicación de esta demandada infraestructura portuaria.
Así, el regidor nacionalista aseguró que “he tenido que luchar contra algunos consejeros que han estado en contra de este proyecto, además de conocer a los que han querido subirse al carro del éxito; el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ha sido el que más ha defendido esta obra vital”.
El mandatario reconoció que por momentos “temió” que la empresa pudiera ausentarse del concurso debido a las voces discordantes que criticaban la considerable disminución en inversión que sufrió el proyecto. “Animé al gerente de Puertos, Juan José Martínez, porque comenzaron a surgir fuertes críticas. Sin duda, hubiera sido un error garrafal que por esta circunstancia pudiésemos perder más de 100 millones de euros”, subrayó.
“Se generarán muchos puestos de trabajo y pediremos que sean para la ciudad”
Como dato relevante y que podría haber ocasionado un giro importante en el concurso de adjudicación, Brito apuntó que tras la publicación en este periódico del proyecto del arquitecto Joaquín Galera sobre la idoneidad de fijar el puerto deportivo en Martiánez, una de las empresas “parece que emitió una carta al ente regional donde abandonaba la puja como consecuencia de la presión mediática que en parte, provocó dicha información”. Sobre el beneficio económico y el fomento de empleo que acarreará la construcción del muelle y el parque marítimo se mostró convincente: “Se generarán muchos puestos de trabajo y pediremos que un importante número de contratados sean de la ciudad en aquellos cargos donde la empresa no desplace personal desde Cataluña”.
En el transcurso de la entrevista también tuvo tiempo para enviar un claro aviso al mandatario realejero, Manuel Domínguez: “Como presidente del Partido Popular a nivel insular puede apoyar este proyecto, pero como alcalde de Los Realejos debe dedicarse a gestionar los asuntos de su pueblo; ha creado una especie de aureola que no es real, debemos estar unidos y que no se produzcan injerencias”.
Por último, Brito dio relevancia a su papel en el nacimiento, desarrollo y próxima mayoría de edad del ansiado proyecto portuario de Puerto de la Cruz.