EFE | ParÃs
El ataque contra un soldado francés el sábado en ParÃs fue presuntamente obra de un joven islamista francés, detenido hoy cerca de la capital, que actuó como un terrorista y pretendÃa matarle, según la justicia gala.
El rastro del joven, de 22 años e identificado como Alexandre, pudo ser localizado por su ADN, que dejó en un refresco dentro de la mochila que la policÃa encontró en el lugar del suceso, el intercambiador de transportes de La Défense, en el oeste de Paris, según comunicó la fiscalÃa de ParÃs.
El fiscal de la capital francesa, François Molins, declaró pocas horas después de la detención que el joven islamista, al parecer radicalizado hacÃa pocos años, actuó con una “determinación impresionante” y “en nombre de su ideologÃa religiosa”.
Las imágenes de vÃdeo-vigilancia obtenidas en la zona donde atacó al soldado Cédric Cordiez, de 25 años y al que hirió en el cuello con un arma blanca, contribuyeron a identificar al presunto autor del ataque, explicó el ministro francés del Interior, Manuel Valls.
Su captura se produjo en la localidad de La Verrière, en el departamento de Yvelines, cerca de la capital y Valls aseguró desde poco después de la detención: “Ahora tenemos que saber más sobre su motivación” y “sobre su entorno”.
De momento lo que se ha averiguado es que era originario de Trappes, una ciudad popular de las afueras de ParÃs, no tenÃa domicilio fijo y la noche pasada estaba alojado en casa de unos conocidos.
El ministro reafirmó que la investigación sigue a cargo de la FiscalÃa antiterrorista de ParÃs y justificó que se le diera calificación de presunto caso de terrorismo por la presencia desde que se produjo el apuñalamiento del militar de “pistas” -que no precisó- que apuntaban en esa dirección.
El detenido está bajo la jurisdicción de la policÃa judicial y “reconoció los hechos”, agregó el fiscal, que recordó que el régimen de detención podrá ser ampliado hasta un total de 96 horas antes de ser puesto a disposición de un juez.
El fiscal Molins contó a la prensa que cuando fue detenido dijo a los agentes que conocÃa las razones por las cuales le buscaban.
También recordó que el suceso ocurrió tres dÃas después de la muerte de un soldado en Londres por el ataque de dos islamistas radicales y que por esa razón desde un primer momento se consideró que pudiera haber algún tipo de vinculación.
Molins dio algunos detalles sobre la investigación, como la confirmación de que a la identificación del detenido contribuyó decisivamente el análisis de las imágenes tomadas por cámaras de televisión, luego difundidas hoy por varios canales franceses.
Dijo que esas imágenes permitieron ver cómo el detenido oró “ocho minutos antes” de cometer el ataque y añadió que las armas blancas encontradas en una mochila que dejó en el lugar habÃan sido adquiridas en una tienda próxima menos de una hora antes de la agresión.
Durante el dÃa además se conoció, según el vespertino “Le Monde”, que el detenido era conocido por los servicios secretos franceses por su islamismo radical y apuntó que la unidad especializada en el seguimiento de medios islamistas era quien tenÃa datos de Alexandre.
Según informaciones a las que el diario accedió, al parecer se tenÃan registrados viajes al extranjero del presunto autor del ataque, circunstancia que quizás habrÃa podido servir para evitar una acción como la del sábado pasado.
A última hora de la tarde, la policÃa francesa emitió un comunicado en el que confirmó que el individuo habÃa tenido un comportamiento caracterizado como “fundamentalista”, pero que esos elementos de los que se disponÃa no permitÃan deducir que se habÃa radicalizado.
La policÃa insistió en que algunos comportamientos de Alexandre como participar en una oración pública en la calle en 2009 o rehusar a esperar el autobús en compañÃa de mujeres no eran suficientes para determinar que habÃa optado por una actitud radical propia de los militantes de Al Qaeda.