DIARIODEAVISOS.COM | Santa Cruz de Tenerife
“La tecnología es un valor añadido para el turismo: facilita la experiencia al viajero y permite ganar en competitividad y eficiencia y reducir costes”. Estas palabras de Héctor Reboso, gerente de Binter Sistemas podrían resumir perfectamente las conclusiones a las que se llegaron con la tercera mesa de debate de la III Jornada sobre Turismo: ‘Tecnología al servicio de turismo’.
“La tecnología tiene que facilitar la experiencia del turista” y para eso, Reboso considera que el dispositivo móvil es el canal primordial, “pues prácticamente todo el mundo tiene ya un smartphone”. Otro de los factores determinantes son los asistentes web inteligentes, “que permiten comprar un paquete completo (vuelos+hotel+transporte+actividades). Un dato curioso que aportó el gerente de Binter Servicios es la tendencia de los países nórdicos, que ya no eligen sus vacaciones centrados en el destino, sino en las preferencias. Por ejemplo, un hotel 4 estrellas para una familia con niños y que sea un lugar con playa.
En cuanto a facilitar la experiencia del turismo, “se necesitan dispositivos con interfaces de usuario naturales como la realidad aumentada o la traducción inmediata”, además de tecnologías inalámbricas que permitan “poder pagar a través del móvil”, afirma Reboso. “Tenemos que hacer que la relación entre el cliente y nosotros sea sencilla, y la tecnología lo permite”.
Y precisamente de facilitar la experiencia al turista y de valor añadido habló Francisco Ortiz, fotógrafo de ‘Google fotos de negocio’ y especialista en geolocalización y realidad aumentada. Canarias es líder mundial de esta herramienta de la plataforma y Ortiz hizo hincapié en la necesidad de que los negocios y hoteles de las Islas se integren. “La geolocalización integral apoya y beneficia al pequeño comercio y al turismo, pues se trata de una herramienta local, social y móvil”, afirma. En cuanto a la realidad aumentada, puso como ejemplo que todos los hoteles asociados a Ashotel pueden verse, con todo tipo de detalles a través de un móvil.
También participaron en esta mesa Domingo Cabeza, responsable del portal Clobos, una herramienta que da la oportunidad a empresas pequeñas, que no posean web, de vender sus productor online; José Igareta, director de Atecresa, creadores de la solución Camarero Virtual. Con esta aplicación y a través del código QR, podemos ordenar lo que queramos de la carta del restaurante o bar del hotel.