X
TENERIFE >

Más de 800 niños disfrutarán este verano de los talleres en los museos

   

MUSEO CIENCIA TENERIFE

Los talleres se celebrarán en los museos de Historia, Naturaleza y el Hombre, y el de Ciencia y el Cosmos. / DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

En torno a 800 niños disfrutarán este verano de los distintos talleres organizados en los museos dependientes del Cabildo de Tenerife. Las consejeras de Acción Social y Museos de la Corporación insular, Cristina Valido y Amaya Conde, respectivamente, presentaron ayer las actividades, dirigidas a menores con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Se llevarán a cabo desde el día 24 de junio hasta el 6 de septiembre. “En esta nueva edición -señaló Valido- se ha preparado una amplia variedad de actividades dirigidas a los más pequeños en las que, además de contar con un lugar de esparcimiento y diversión para los meses de verano, los niños pueden seguir adquiriendo conocimientos”.

Conde señaló que “los niños, al tiempo que juegan, se relacionan con otros compañeros. Los talleres que se proponen desde cada uno de los museos permitirán que se acerquen a otras disciplinas relacionadas con la historia, el arte, la ciencia y la naturaleza, y que no les dejarán indiferentes”.

De igual modo, informó de que el horario de los mismos será de 9.00 a 14.00 horas (con un servicio de permanencia desde las 7.30 a las 9.00 horas y desde las 14.00 a las 16.00 horas, sin incremento del precio).

Además, la consejera del Organismo Autónomo de Museos apuntó que “los talleres, de duración y temática semanal, comenzarán los días 24 de junio, 1 de julio, 8 de julio, 15 de julio, 22 de julio, 29 de julio, 5 de agosto, 12 de agosto, 19 de agosto, 26 de agosto y 2 de septiembre”.

A TENER EN CUENTA

Enclaves. Los talleres de verano se llevarán a cabo en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, con la actividad Menudos exploradores; en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, con Abierto por vacaciones; y en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (en las sedes de Casa Lercaro y Casa de Carta), con el taller denominado Viaja sin moverte.

Tarifa. El precio asciende a 70 euros (66 euros para familia numerosa) por semana y por niño, e incluye un desayuno.

Objetivo. El fin de esta actividad es la experimentación y el disfrute mediante actividades lúdico-educativas que contribuyan a una mejor comprensión de los distintos campos científicos. En otras, se invita a los pequeños a viajar en el tiempo de la mano de distintos oficios, y cada semana estará dedicada al conocimiento de una profesión. También se quiere hacer hincapié en la misma educación medioambiental.