X
TURISMO >

La planta alojativa y el medio urbano centran las quejas de los turistas

   

ARONA PLAYA DE LAS AMERICAS

La oferta gastronómica de los establecimientos hoteleros es el aspecto menos valorado. / DA

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Aunque en cifras generales la percepción que se llevan los turistas que visitan la Isla sea bastante buena -mejorando con el paso de los años- lo cierto es que casi la mitad de los visitantes realiza alguna queja de sus vacaciones. En concreto, el 47,2% de los turistas que llegó a Tenerife el pasado año llevó a cabo alguna sugerencia o denuncia, estando dirigida en la mayoría de los casos a los establecimientos hoteleros y el medio ambiente urbano, según demuestran los datos recogidos por el informe del perfil del turista realizado anualmente por el Cabildo y al que ha tenido acceso este medio.

De la totalidad, el 14,5% de las quejas tiene que ver con la planta alojativa, y el 12,30% con el entorno urbano. Por contra, los aspectos más valorados son los factores naturales, siendo el clima y el paisaje natural los puntos más destacados.

En lo que respecta a las quejas, el alojamiento continúa siendo el principal apartado del que se quejan los turistas, aunque en este año se reduce el porcentaje de quejas un 4,6%. Su punto débil continúa siendo la restauración que oferta, así como la calidad de algunos de ellos. Además, aumentó el número de denuncias sobre el entorno de las ciudades. La suciedad, los ruidos o la falta de identidad y estética son los principales motivos de valoración negativa. Asimismo, en relación al medio ambiente natural se critica el exceso de construcción.

En cuanto a la venta callejera, que había perdido peso en los últimos años, vuelve a estar presente, colocándose en el tercer motivo de queja. Además, este último año aumentan las denuncias referidas a los aeropuertos, debidas fundamentalmente a retrasos en vuelos, aire acondicionado, precios de cafeterías, transfer y colas. Los restaurantes y bares han mejorado su posición, reduciendo notablemente el nivel de quejas. La calidad de las comidas, la poca variedad y los precios, fueron los principales inconvenientes en este apartado. Asimismo, mejora la situación de la oferta de ocio, de actividades turísticas y del comercio.

Varios visitantes esperan su turno en una oficina de información turística. | DA

Varios visitantes esperan su turno en una oficina de información turística. | DA

Por contra, se incrementaron las molestias de los visitantes por la información y señalización turística y por la seguridad.

Aspectos más valorados

Satisfacción. El nivel de satisfacción global percibido con el viaje a Tenerife se sitúa en 8,48 puntos, una valoración ligeramente superior (0,06 puntos) a la del año anterior. La percepción de todos los factores evaluados mejora en 2012, destacando el avance que se produce en la percepción de las elementos genéricos del destino, la oferta comercial, de restauración y de alojamiento. Asimismo, entre los aspectos ambientales, lo mejor valorado es la limpieza urbana y la tranquilidad y obtienen menor valoración la calidad ambiental y la estética de las zonas turísticas.

Evolución favorable. En 2012 mencionaron algún aspecto negativo un 47% de los visitantes frente a un nivel de queja del 59% en 2007, un 3,2% inferior a las del año anterior. De esta manera se aprecia una mejoría en la imagen que se da al turista.