X
santa úrsula >

Los rebeldes del PP retiran su moción por no tener apoyo

   

Los rebeldes presentarán otra propuesta al pleno ordinario. / M. PÉREZ

Los rebeldes presentarán otra propuesta al pleno ordinario. / M. PÉREZ

GABRIELA GULESSERIAN | Santa Úrsula

Los seis concejales rebeldes del Partido Popular (PP) retiraron ayer la única moción que se presentaba mañana al pleno extraordinario del Ayuntamiento de Santa Úrsula por no conseguir apoyo del resto de grupos de la corporación municipal, confirmaron a este periódico fuentes municipales.

La iniciativa consistía en dejar sin efecto el dinero de sus sueldos, contemplados en el presupuesto de este año, dado que el mismo ha sido prorrogado. Los concejales sublevados proponían que se cree la indisponibilidad de esa partida, que asciende a unos 200.000 euros, y se destine al área o servicio que necesite una inyección económica.

En la comisión informativa de Hacienda, la Agrupación Independiente de Santa Úrsula (la AISU) votó en contra de la moción por considerar que “la indisponibilidad no es la forma adecuada y que hay otras vías para destinar ese dinero”, mientras que el grupo de gobierno (PP-PSOE), integrado por la alcaldesa, Milagros Pérez (PP), y los concejales Tamara Medina (PP) y Víctor Hernández Barroso (el PSOE), se abstuvo.

Por ello, al no conseguir los apoyos suficientes para sacar la moción adelante y “sobre todo, para que no se les acuse de convocar un pleno para después cobrar las dietas”, subrayan los rebeldes del PP, ayer mismo presentaron un escrito para que la sesión, prevista para mañana, se desconvocara.

Los ediles sublevados hicieron esta propuesta porque consideran que el grupo de gobierno se maneja con una situación económica “irreal” del municipio. Sobre todo, porque “habla de un remanente de tesorería de 1,4 millones cuando en realidad a esta cantidad hay que descontarle la deuda extrajudicial que tiene el consistorio, que supera los 600.000 euros, y el crédito de pago a proveedores, que supera los 590.000 euros.

Decisión coherente

Pese a ello, creen que la decisión de retirarla “es una medida de coherencia y responsabilidad, teniendo en cuenta la difícil situación de las arcas municipales”, sostienen. No obstante, adelantan que en el próximo pleno ordinario sí instarán al resto de fuerzas políticas a que la partida correspondiente a las nóminas de los concejales destituidos se destine a la creación y desarrollo de planes de empleo.

“En breve habrá un acuerdo entre la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y los ayuntamientos de la Isla en esta materia y por eso consideramos que ese dinero, que carece de objetividad, porque el fin para el que fue creado actualmente no existe, puede ser empleado en ayudar a muchas familias de Santa Úrsula”, declaran.