X
arona >

Tenerife Sur de Músicas se postula como otra alternativa a Son Latinos

   

Rosario Flores Son Llatinos

Rosario Flores, en una de las seis ediciones de Son Latinos. / DA


NICOLÁS DORTA | Arona

Se llama Tenerife Sur de Músicas y puede ser el futuro proyecto que sustituya al Son Latinos. Está realizado por la misma persona que ideó este macrofestival, Leopoldo Mansito, de Guagua Producciones, ahora LM Producciones. Fue la empresa que trajo durante seis ediciones consecutivas a artistas de todo el mundo para llenar de música la playa de Las Vistas, donde llegaron a congregarse hasta 300.000 personas en un día, desde que caía la tarde hasta el amanecer.

En 2004, tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el festival se fue a pique: incumplía la Ley de Costas fijada en 1988. Desde entonces, nada que tenga que ver con la “cultura” se ha hecho en esta playa. Ahora las cosas parecen que han cambiado, y hasta su publicación en el BOE (Boletín Oficial del Estado) la nueva normativa estatal de Costas permite celebrar eventos, fiestas u otras actividades en las playas siempre que se respete el medio ambiente.

Tenerife Sur de Músicas utiliza la marca Tenerife Sur para dar proyección internacional, incluso plantea abrirse a otras fronteras, celebrando conciertos en otros países. Así lo explicó a DIARIO de AVISOS Leopoldo Mansito, convencido de que el año que viene “puede ser la oportunidad de devolver la ilusión de lo que fue Son Latinos”. El productor tinerfeño explicó que se necesita más de un millón de euros para poder ejecutar el proyecto, en torno a 1,2 millones. Cree necesaria tanto la aportación de las administraciones públicas, Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento de Arona, como de otros patrocinadores privados.

Tenerife Sur de Músicas pretende seguir la línea de artistas con gran calado internacional, combinados con artistas canarios, pero no centrado exclusivamente en las músicas y lenguajes latinos, sino abarcando un abanico cultural más amplio, con otros continentes, como Europa o África.

“La idea es crear un concierto más amplio, con mayor proyección; es muy interesante para Canarias”, dice Mansito, quien calcula que se puede generar un beneficio millonario para la Isla y las empresas que giran en torno al turismo y la cultura. Atlántico Son, promovido por Raider Producciones, es la otra opción que existe sobre la mesa para devolver la fiesta a Las Vistas.

IMPULSO

Niño: “Sera bueno para el turismo”

De momento, el Ayuntamiento de Arona escucha y no reniega de este impulso a todos los niveles que el nuevo festival puede dar. El Ayuntamiento mantuvo reuniones anteriormente con las dos productoras, por el momento, y está a la espera de valorar la mejor oferta.

Tanto Mansito como Martín Rivero, de Raider Producciones, explican que mantendrán nuevos encuentros con la administración local, en definitiva, la que debe “abanderar” el nuevo Son Latinos. Aunque el alcalde de Arona, José Niño, aclaró ayer: “El único proyecto que yo conozco es Tenerife Son de Músicas”, que le pareció “muy importante para el futuro de Arona”. “Sin duda va a ser un revulsivo para toda la industria turística y creo que es necesario en los tiempos difíciles que vivimos”, señaló. Aunque insistió en “estudiar los detalles”, como “la financiación, que sigue siendo un handicap”, aplaude uno de los proyectos culturales más importantes planteados en la actualidad.