La nueva Ley de Emprendedores que se encuentra en tramitación parlamentaria prevé la potenciación de la figura del Business Angel.
Como Business Angel o Inversor Ángel se entiende aquel inversor que aporta capital a una start up, esto es, a empresa de nueva creación, normalmente del campo de la innovación o de la tecnología y de capital riesgo, donde se prevé una ganancia inminente.
En la nueva normativa de Emprendedores se potencia esta figura otorgando incentivos fiscales. De esta manera se fomenta la inversión privada regulando la figura de los Business Angel. La nueva normativa pretende con esta figura crear alternativas al sistema de financiación privado. Los incentivos fiscales que están previstos en la norma consiste por un lado en que la persona que invierta en una empresa con fondos propios que no superen los 200.000 euros tendrá acceso a una deducción del 20% de la cuota Estatal del IRPF, alcanzando el importe máximo de 20.000 euros al año. Y por otro lado, en que cuando se produzca la venta de participaciones no se tributará por la ganancia patrimonial generada durante la inversión, siempre que la misma se invierta en otra empresa de nueva creación inicialmente o en los tres años siguientes a la creación de la misma.
*GÓMEZ TOLEDO ABOGADOS-HISPAJURIS DEPARTAMENTO DE DERECHO MERCANTIL | www.gomeztoledoabogados.com