Raúl Llorente ha sido uno de los fijos para Álvaro Cervera a lo largo de toda la temporada. / MOISÉS PÉREZ
JOSÉ ANTONIO FELIPE | Santa Cruz de Tenerife
No se es líder durante 35 jornadas ligueras por mera casualidad. El Club Deportivo Tenerife ha monopolizado la primera plaza clasificatoria del grupo 1 de la Segunda División B para lograr el ascenso por la vía rápida, sin tener que recurrir a las mismas eliminatorias que tuvo que disputar el curso pasado con nefasto resultado. No ha sido un camino sencillo, pero sí lleno de registros muy complicados de igualar.
Los de Álvaro Cervera solo perdieron cinco encuentros a lo largo de toda la campaña: Sporting B, Fuenlabrada, Atlético B, Guijuelo y Alcalá tienen el honor de haber derrotado a los chicharreros un año en el que solo Guijuelo y Alcalá lograron llevarse los tres puntos del Rodríguez López.
Ningún otro conjunto de los 80 que componen la Segunda División B perdieron menos encuentros que los insulares, que también superaron en número de derrotas al Elche, campeón de Segunda, y que solo sufrieron una más que el FC Barcelona en Primera División.
Los blanquiazules conquistaron el 64% de los puntos que se disputaron a lo largo del curso
Para obtener esos resultados, Álvaro Cervera ha construido un equipo sólido, casi sin fisuras defensivas, que lo ha llevado a encajar 28 goles. Sergio Aragoneses fue el portero menos batido del grupo 1, encajando una media de 0,60 tantos por jornada.
Pero, a pesar de que a lo largo de la temporada se ha hablado mucho del carácter defensivo del cuadro preparado por Cervera, lo cierto es que las cifras dicen lo contrario.
El CD Tenerife, con 62 goles anotados, fue el máximo realizador de todo su grupo. Buena culpa de ello la tuvo Aridane Santana, al conseguir 25 de ellos, consiguiendo el ariete grancanario más de un tercio de los goles que anotó su equipo.
Curiosamente, el Hospitalet, el rival con el que se consiguió el ascenso ayer, es el único equipo de la Segunda División B que perforó la portería rival en más ocasiones que los blanquiazules al anotar 66 goles.
Aridane Santana, al haber disputado 37 encuentros, ha sido el jugador más utilizado por Álvaro Cervera en cuanto a partidos se refiere, pero Sergio Aragoneses, con 3.240, es el integrante de la plantilla blanquiazul que más minutos disputó. Solo se perdió dos encuentros, con el equipo ya como líder, en los que Cervera decidió darle la oportunidad a Roberto, portero suplente.
El jugador de campo que más minutos disfrutó fue Íñigo Ros, con 3.236, siendo un pilar fundamental en el esquema del entrenador blanquiazul.
Son los números de un equipo que tenía el complicado reto de ascender de categoría como único objetivo posible y que lo logró de manera clara, prácticamente sin ofrecer dudas en ningún momento de un curso que forma parte de la historia de la entidad.
Sergio, ‘Zamora’. El meta gallego solo encajó 28 goles, siendo el portero del grupo 1 que menos tuvo que recoger el balón del fondo de su portería. Aragoneses refrendó su condición de mejor guardameta de la categoría.
Goleador. Hasta 62 tantos anotaron los de Álvaro Cervera a lo largo del curso. No deja de ser paradójico después de haber sido calificado de técnico defensivo. Aventajó en cinco al Leganés, segundo máximo goleador.
Pichichi Aridane. Los 25 goles del ariete grancanario lo convirtieron en máximo goleador del grupo por delante de Diego Cervero, del Real Oviedo. Aridane había llegado a la Isla el curso anterior, precisamente desde las filas del conjunto pepinero.