X
MÚSICA >

Pablo Alborán dará el 12 de julio el gran concierto del verano en el Sur

   

PABLO ALBORÁN ARONA - PRESENTACION

El alcalde de Arona, junto al promotor Martín Rivero, ayer, en el centro cultural de Los Cristianos. / D. CETRULO

NICOLÁS DORTA | Arona

El año pasado fue Juan Luis Guerra y, salvando las distancias, ahora será Pablo Alborán, un joven malagueño de 24 años que triunfa como la espuma dondequiera que va, el protagonista de la música pop del verano. Le seguirán de cerca el Arona Summer Festival y el Sun Blast Festival de Costa Adeje, aunque estos son formatos diferentes, con los dj como estrellas de eventos pretendidamente masivos.

Ayer, el alcalde de Arona, Francisco José Niño, acompañado en rueda de prensa por el promotor del concierto, Martín Rivero, de Rider Producciones, anunció el concierto de Pablo Alborán para el próximo 12 de julio en el anexo al Estadio Olímpico Antonio Domínguez de Playa de Las Américas. Será el primer concierto en Canarias de su gira Tanto que repetirá un día después en Las Palmas antes de irse a México a seguir promocionando su música.

Entradas a 25 euros

Las entradas están a la venta y costarán 25 euros anticipadas y 30 euros en taquilla. Rivero adelantó que se instalarán 200.000 vatios de luces y 100.000 de sonido, además de pantallas especiales y un equipo de última generación “que deberá ser traído de la Península”, citó el productor. La promotora canaria trabaja para llegar a las siete u ocho mil personas en el concierto, afirmó Rivero.

El espectáculo, que mezclará baladas con temas más movidos, siempre con el toque andaluz característico de Alborán, durará dos horas y media aproximadamente con 25 canciones donde también incluirán temas de sus dos anteriores discos: Pablo Alborán y En Acústico, ambos con un grandes éxitos, colocando al artista en un superventas, con más de un millón de copias en los dos años.

Su tercer trabajo Tanto ha obtenido siete discos de platino, que ya suman 24 en su carrera, y galardones como el Premio Cadena Dial; además de ganar todas las categorías en el festival Villa del Mar en Chile.

Asimismo, Rivero comparó la evolución de este artista, que es la segunda que que está en Tenerife, con músicos como Alejandro Sanz, por el estilo y el tipo de público que congrega, desde gente muy joven hasta de mayor edad. “Ese concierto va a ser la gira que lo va catapultar como una figura muy grande en el mundo de la canción”, aseguró, añadiendo que los datos de ventas de discos colocan a Canarias , junto a Andalucía, en los primeros lugares. También se trata de un concierto más barato que Juan Luis Guerra, pues la producción total, incluyendo equipo y trasporte, podría rondar los 150.000 euros.

“Seguir sumando”

El alcalde habló de “seguir sumando” para que el municipio se convierta en un destino de referencia a nivel cultural y de ocio. Igualmente, Martín Rivero aprovechó la ocasión para citar el Son Latinos (del que fue participe en la producción con Guagua, ahora LM Producciones) y de paso dejar claro al alcalde que quiere repetir el festival, reconociendo “las enormes dificultades” pues la financiación no está garantizada.

En cualquier caso, dejó caer su apuesta por Tenerife Atlántico Sur, que, como ya anunció DIARIO DE AVISOS, incorpora la música en una apuesta por el medio ambiente y con un coste bajo. “Podría ser un Son Latinos low cost”, explicó Rivero, donde la implicación empresarial y pública lo hagan posible.