Es un entorno único para disfrutar en familia, hacer deporte y consumir productos locales. / MOISÉS PÉREZ
GABRIELA GULESSERIAN | La Victoria de Acentejo
El parque El Pinar, ubicado en La Victoria de Acentejo, albergará en los próximos meses un mercadillo del agricultor. Esa es la idea del grupo de gobierno (CC-PP) que desde hace tiempo trabaja para hacerla realidad en el menor tiempo posible.
Hasta el momento no se sabe en qué espacio concreto del parque se ubicará, dado que se estudian diferentes emplazamientos, ni tampoco cuántos puestos. Para eso, el Ayuntamiento ha abierto una lista de interesados al objeto de estudiar la demanda existente y, en base a ello, crear los puestos necesarios.
El alcalde de la localidad, Haroldo Martín (CC), asegura que “no teme” a la cercanía del mercado del agricultor de La Matanza, un grande ya consolidado en la comarca, dado que el que se instalará en La Victoria ofrecerá una alternativa diferente. Entre otras cosas, se ubicará al aire libre y, fundamentalmente, apostará por los productos locales, ya que La Victoria tiene mucha variedad que ofrecer, desde vinos, hasta repostería y castañas.
Además, son muchas las familias que debido a la actual crisis económica y a la falta de empleo han decidido apostar por la agricultura y la puesta en marcha de esta instalación supondrá un desahogo económico.
Entorno inigualable
Además, subraya el mandatario local, el entorno del parque El Pinar es inigualable puesto que allí se puede disfrutar de un día en familia, haciendo deporte y, en breve, consumiendo productos de la tierra.
La iniciativa se enmarca en una serie de acciones que actualmente acomete el Ejecutivo local para “poner en valor” el municipio y para ello se han iniciado actuaciones que buscan promover los encantos culturales y el turísticos que tiene la localidad.
Entre ellos, destaca la rehabilitación de la antigua casa del Deán Calzadilla, una edificación del siglo XVIII, que se transformará en un hotel rural, el primero que tendrá La Victoria.
Los trabajos, que acometen desde hace un año 30 jóvenes de una escuela taller y cuyo presupuesto ronda los 900.000 euros, permitirán adaptar el inmueble a una oferta turística de 20 habitaciones que, de cumplirse las previsiones, abrirá sus puertas en 2014. La iniciativa, subraya Haroldo Martín, pretende también generar empleo y formación a corto y medio plazo.