Rafael Yanes, el día que dejó de ser alcalde de Güímar. / SERGIO MÉNDEZ
N.CH.|Güímar
Prosigue el cruce de acusaciones entre los socialistas y el nuevo Gobierno municipal de Güímar en torno a los sueldos que cobraron unos y los que van a cobrar los otros.
Ante las diferencias apreciadas en las cifras que se publican por parte del nuevo grupo de gobierno sobre los sueldos aprobados en el último pleno, el grupo Socialista ha solicitado por escrito un pormenorizado informe certificado por la secretaria general del Ayuntamiento en el que se especifiquen los datos reales de los sueldos que tenía el gobierno anterior y los aprobados en el último pleno para el actual grupo de gobierno.
Los socialistas advierten que si no se accede a lo solicitado, convocarán un pleno extraordinario para que se aclaren ante el pueblo de Güímar los sueldos escandalosos que se han atrevido a aprobar en medio de una situación económica muy grave para tantos ciudadanos que no entienden cómo es posible que estas personas se suban el sueldo hasta el 38% y, para que la cantidad global disminuya, tengan la desfachatez de bajarle el sueldo al personal de confianza hasta límites vergonzosos.
Los socialistas güimareros solicitan esta información aclarando que, en caso de no recibir la respuesta, usarán todos los medios de la legalidad vigente para que el pueblo de Güímar tenga la información correcta. “No podemos consentir que se engañe de forma burda a los güimareros con cifras falsas”. Y añaden “si son ciertas las cantidades que ellos han publicado, que las firme la secretaria general del Ayuntamiento. Es la única forma de saber la verdad”.
Rafael Yanes (PSOE), el anterior alcalde, afirma además que es falso que cobrara 1.554 euros al mes en concepto de dietas, “cuando he cobrado en torno a 600 euros netos”, tras certificar que cobró 10.517,36 euros brutos en 12 meses.
De igual manera, insistió en que dejó un Ayuntamiento “saneado”, como afirma el interventor y que la “deuda de préstamos a largo plazo” corresponde a años anteriores a su mandato.
El portavoz del Partido Popular de Güímar, Pedro Daniel Pérez, acusa al anterior alcalde, Rafael Yanes, de ser un caso de “depredador de dinero público”. El portavoz explica que el ex alcalde ganaba 2.200 euros en nómina de la Consejería de Educación como maestro, a lo que se añadían 1.554 euros en dietas al mes del Ayuntamiento de Güímar. En definitiva seguimos hablando de dinero público de todos los canarios.
Los populares consideran que el caso de Rafael Yanes se estudiará en las universidades, como muestra de despilfarro de dinero público. No solamente cobraba de dos administraciones para redondear un sueldo superior neto de 3.754 euros al mes, sino que además abusa del sistema público de pensiones pidiendo una prejubilación de dos mil euros al mes, con sesenta años recién cumplidos.
El portavoz del Partido Popular de Güímar señala que es sospechosa su baja médica para no incorporarse a su plaza de maestro en Arafo. “Consideramos igualmente denunciable cómo su prejubilación es gestionada con una rapidez poco usual en comparación con otros casos por la Consejería de Educación, administrada por el PSOE canario que le está gestionando esa jubilación anticipada con 2.000 euros al mes, cumplidos recientemente los 60 años”.
En definitiva asistimos a las políticas de despilfarro público, como las que nos tienen acostumbrados los socialistas. El PP no se explica cómo el ex alcalde se siente capacitado para ocupar una responsabilidad pública y sin embargo no se atreve a entrar al aula y coger la tiza y solicita la jubilación anticipada, sin entrar o no en su derecho a recibirla. “Por culpa de este tipo de actitudes, Rafael Yanes y el PSOE denigran la actividad de los políticos ante la ciudadanía”.