X
fuerteventura >

El PP defiende la presencia del Ejército en Fuerteventura porque “a menos de 100 km están sucediendo cosas muy graves”

   

EUROPA PRESS | Madrid

El Partido Popular ha defendido este lunes en el Senado la presencia del Ejército en la isla de Fuerteventura recordando que “a menos de 100 kilómetros están sucediendo cosas muy graves” y ha pedido a quienes quieren que Defensa devuelva los terrenos con que cuenta en la isla que no se mantengan “ajenos” a lo que “está sucediendo en un espacio tan próximo”.

Así ha respondido el senador ‘popular’ Óscar Luzardo a la moción presentada por el senador de Coalición Canaria Narvay Quintero en la Comisión de Defensa de la Cámara Alta para pedir el “cierre definitivo” del campo de maniobras y tiro de Pájara, en la que ha defendido la “reivindicación histórica” de Fuerteventura para recuperar todos los terrenos que a lo largo de los años han sido cedidos a Defensa.

Quintero se ha referido además a las informaciones que han circulado en la isla según las cuales se habría instalado en Fuerteventura “la única unidad” del Ejército de Tierra dedicada a labores “antiterroristas”.

El senador del PP ha recordado que en la misma fecha en que se presentó esta moción, hace más de un año, “un grupo militar avalado por Al Qaeda” dio “un golpe de Estado a 1.300 kilómetros de las costas canarias”.

VEHICULO VAMTAC Ejército de Tierra

Un Vamtac de la unidad majorera, con fusil de precisión. / CEDIDA

Así, además de porque las Fuerzas Armadas están en cualquier lugar del territorio nacional, Luzardo ha rechazado la moción de los nacionalistas canarios habida cuenta de “la expansión de los movimientos yihadistas” en el norte de África y considerando “la distancia que tiene el archipiélago canario y la isla de Fuerteventura” con la península.

“No podemos perder de vista que a menos de 100 kilómetros están sucediendo cosas muy graves”, ha apuntado el senador del PP, que ha asegurado que, pese a esta advertencia, desconoce las “previsiones del Gobierno”. “Pero no puedo estar ajeno a lo que está sucediendo en un espacio tan próximo”, ha insistido.

Por eso, se ha mostrado partidario de la presencia de militares en Fuerteventura. “Sí que quiero y sí que los defiendo”, ha remachado, antes de denunciar lo “rancio” del discurso de los nacionalistas canarios que con sus demandas “no convencen a nadie”.

Además, ha aprovechado para criticar al PSOE, que en la comisión ha avalado la petición “histórica” de Fuerteventura, y ha recordado que el Ministerio de Defensa lo que ha hecho ahora es “dar continuidad” a expedientes iniciados con el anterior Gobierno, para declarar los espacios de seguridad a las instalaciones militares de la isla.