X
nacional >

Rajoy va a Bruselas con la exigencia de que la Comisión Europea cumpla

   

AGENCIAS | Madrid

Mariano Rajoy traslada hoy en Bruselas a la Comisión Europea la plena disposición de España a cumplir sus compromisos, como cree que está demostrando, pero a la vez demandará que la UE cumpla los suyos y agilice medidas ya acordadas.

Rajoy viaja a Bruselas acompañado por siete ministros y mientras que él mantendrá una reunión con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, los miembros de su Gobierno se entrevistaran con los comisarios de su correspondientes áreas.

El presidente se lleva a la capital belga a todos los integrantes del área económica de su Gabinete: el ministro de Economía, Luis de Guindos; el de Hacienda, Cristóbal Montoro; el de Industria, José Manuel Soria; la de Empleo, Fátima Báñez; la de Fomento, Ana Pastor, y el de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

A ellos se sumarán el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, que ayer presentó la Marca España en un acto en el Parlamento Europeo, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo.

En todas las reuniones se recalcará que el Gobierno está aplicando las reformas que necesita la economía española y que están en total consonancia con las previsiones de la Comisión Europea, han informado a Efe fuentes del Ejecutivo.

Durante su respuesta a una pregunta del senador del PSC José Montilla, el presidente insistió en que está dispuesto a hablar con el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, para llevar una posición común ante la reunión del Consejo Europeo de finales de junio. Rajoy mostró su confianza en que en esa cumbre se pueda hablar de cómo ayudar a las pymes, de fomentar el empleo juvenil y de impulsar una mayor integración, sobre todo la unión bancaria.

Rajoy recordó que en el primer Consejo Europeo en el que estuvo presente solo se hablaba de austeridad, de reducción del déficit y de consolidación fiscal.

En un encuentro con los senadores del PP, Mariano Rajoy aseguró que Bruselas no ha impuesto a España nuevas reformas económicas ni ha obligado a que haya más subidas de impuestos como el IVA. “Muy contento” y optimista, el presidente repasó las principales medidas tomadas desde que llegó al palacio de la Moncloa y de las reformas que están por venir; entre ellas, la energética y la educativa.