El fotógrafo lagunero Esteban González, ‘Encarneviva’, consiguió ayer en la playa de La Tejita rendir tributo al norteamericano Spencer Tunick. / FRAN PALLERO
JOSÉ L. CONDE | Granadilla
Alrededor de 60 voluntarios desnudos logró reunir ayer, en la playa de La Tejita, el fotógrafo tinerfeño Esteban González, Encarneviva, para realizar el cartel de la segunda edición de Fotográfica Fest, que organiza el Ayuntamiento de Granadilla y que se desarrollará el mes de octubre, entre los dÃas 11y 13.
González, de 41 años, señaló ayer a este periódico que se encontraba muy contento del éxito de la convocatoria que le ha permitido rendir un homenaje al fotógrafo americano Spencer Tunick, que se ha especializado en captar imágenes de desnudos en diferentes partes del mundo. González señaló ayer noche que ahora toca seleccionar la mejor imagen para crear el cartel de Fotográfica Fest.
Satisfecho con el nivel de participación de los voluntarios, a los que se sumaron también muchos curiosos, manifestó que a última hora de la tarde mejoraron las condiciones meteorológicas, aunque todavÃa estaba presente el viento y la calima. El fotógrafo, nacido en La Laguna, eligió como escenario la playa de La Tejita, ya que el Ayuntamiento habÃa puesto como condición que en el cartel del festival tendrÃa que aparecer algún paisaje del municipio.
En un principio González habÃa estimado que se inscribieran 200 voluntarios, cifra que al final no consiguió. Como anécdota hay que señalar que incluso una joven de Barcelona, que vio en Internet la convocatoria, se apuntó en un viaje rápido de ida y vuelta a la Ciudad Condal.
Spencer Tunick, que nació en 1967 en Nueva York, es un controvertido fotógrafo de origen judÃo cuya especialidad es captar imágenes de masas de personas desnudas en disposición artÃstica. En su larga trayectoria profesional figura que reunió a 5.000 personas, tal cual llegaron al mundo, en pleno centro de Santiago de Chile con una temperatura de ambiente de 6 grados centÃgrados. Su mayor logro está en mayo de 2007, en Ciudad de México, con la participación de 19.000 personas, que únicamente reciben como contrapartida una foto firmada por su colaboración.