X
TENERIFE > TURISMO

Puerto de la Cruz pierde 3.000 camas turísticas en cinco años

   

TURISMO HOTELES PUERTO DE LA CRUZ

Imagen aérea de diferentes infraestructuras hoteleras en el municipio portuense. / MOISÉS PÉREZ

GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz tiene difícil volver a ser el gran destino turístico que llegó a tener renombre internacional y uno de los más demandados del mundo. El auge de la ciudad norteña, pionera en Canarias de la industria vacacional, duró casi cuarenta años en los que en Tenerife sólo había unas 7.000 camas turísticas y la mayor parte de ellas estaban en Puerto de la Cruz. En la actualidad, la Isla supera las 160.000 y la mayoría está ubicada en el Sur.

En los últimos cinco años en la ciudad turística cerraron diez establecimientos, cuatro de ellos hoteleros y seis extrahoteleros, es decir, apartamentos. Ello supone unas 3.041 camas turísticas menos, según datos facilitados por el Cabildo de Tenerife, del total de 21.391 camas que tiene en la actualidad.

No obstante, el consejero insular de Turismo, Carlos Alonso, aclara que éstas no se perdieron definitivamente, ya que 1.409 se han dado de baja de manera temporal para someterse un proceso de rehabilitación y el resto se puede recuperar ya que así lo permite la nueva ley que, incluso, posibilita que se ganen camas, según Carlos Alonso. Lo cierto es que en 2008, justo con el inicio de la actual crisis económica, cerraron cinco apartamentos, Marina, Tosca, Parque Tajinaste, Belair y Meliá La Paz.

En los años 2009 y 2011 no se registró ninguna baja; en 2010 solo la del hotel La Chiripa; en 2012 los apartamentos Valle Luz y Girasol y el hotel Régulo, y este año 2013 los apartamentos Séfora Park. Carlos Alonso aclara que “no nos podemos quedar en el pasado, hay que recuperar turistas pero de otra manera, ya que nada va a ser lo que fue”. Entre otras cosas, porque la oferta, el perfil del turista y la competencia han cambiado mucho. “Hay que ser más competitivo, pero no anclarse en lo que ya no somos”.

También considera significativo que muchas de ellas, que hasta hace poco eran obsoletas se renueven, algo que al sector le costó mucho darse cuenta una percepción. De hecho, son varios los hoteles que de una manera u otra se han sumado o están en proceso de hacerlo, como el Beatriz Atlantis, Valle Mar, Tigaiga, San Telmo, Marquesa y Semiramis. “Ahora hay muchas expectativas en Puerto de la Cruz y eso es importante”, subraya.