J.J.G. | Santa Cruz
La revista Interviú que puede adquirirse el domingo junto a DIARIO DE AVISOS y XL Semanal por apenas dos euros presenta como temas destacados en este número, el posado de Raky concursante de Gran Hermano 14, el oscuro negocio de los cursos de formación, o las enfermedades raras o la entrevista picante a Pastora Soler.
Gran Hermano siempre ha sido una estupenda plataforma para sus participantes. La revista Interviú presenta esta semana el desnudo de Raky, concursante de la última edición de la casa de Guadalix, con el título “Hombres de España, estoy soltera”.
Y es que Raquel Martín, Raky, entró en la casa de Gran Hermano 14 asegurando que estaba enamorada de su pareja y ahora, por primera vez, se confiesa en Interviu que se ha quedado soltera. “Dentro me di cuenta de que quería dejar a mi novio. Sentía cosas muy diferentes, y no es que me gustara otro, es que me veía mejor sola”. “Para colmo, asegura, al salir vi que no se había involucrado para nada en el concurso”.
“Yo creo que fue más el cambio de ambiente que el programa en sí. Si yo hubiera cambiado de trabajo, seguramente también me habría replanteado la relación”, responde cuando se le pregunta si la ruptura fue a raíz del programa”.
Con un cuerpo escultural y una mirada exótica, la chica de Manresa (Barcelona), que se quedó a las puertas de la final de (GH 14), se sincera: “A Gran Hermano se entra por el dinero y quien diga lo contrario es un hipócrita”.
Para finalizar “Hago estas fotos para poder decir: “¡Mira qué buena estaba de joven!”".
El oscuro negocio de la formación
Los cursos de formación es un negocio que incluye fraudes, despilfarro y amiguismo. Un chollo –para algunos– que ni siquiera sirve para reducir el paro. Se reparten un pastel de 2.150 millones de euros al año. Financian cursos de soldador, peluquero, pintor o jardinero que cuestan más que la Universidad. Un dinero que viene del Fondo Social Europeo (FSE, más de la mitad), pero también de nuestros impuestos y que manejan políticos, funcionarios –estatales y autonómicos–, sindicatos y empresarios.
Enfermedades raras: Médicos incrédulos, niños sufridores
Interviú presenta esta semana un interesante reportaje sobre las enfermedades raras que aquejan a menores. El infradiagnóstico y la desatención conviven con las dolencias de niños y adolescentes aquejados de cuatro terribles enfermedades del sistema nervioso central cargadas de incógnitas. La juventud de los pacientes resta credibilidad a sus síntomas, y la falta de preparación de los pediatras retrasa un diagnóstico temprano que podría evitarles que, cuando sean adultos, sus males se vuelvan crónicos.
Un incendio y once chapuzas
En este nuevo número de la revista de referencia en el panorama nacional puede leer que ninguna gran ciudad de España ha perdido su ayuntamiento en un incendio, salvo León, y, sin embargo, sigue teniendo a sus bomberos en una situación de severa precariedad de equipos y personal. Se cumple ahora un año del siniestro que puso patéticamente de manifiesto las carencias. Las llamas devoraron las oficinas municipales, pero “la lección no se ha aprendido”, lamentan los bomberos.
Un paraíso convertido en una ratonera
Muchos vecinos han abandonado el hogar con el que tanto soñaron, pero hay quien no tiene donde ir. Los casi dos mil vecinos de la urbanización Cármenes del Mar, un lujoso complejo urbanístico situado en La Herradura, en el municipio de Almuñecar (Granada) aguardan una decisión de la Justicia que determine quién es el responsable de que sus casas apenas se mantengan en pie.
Las viviendas se elevan sobre Cerro Gordo, en un entorno natural privilegiado; sin embargo, sus vecinos viven agobiados por el riesgo de derrumbe de algunas casas. Las grietas decoran los hogares de unos inquilinos que esperan a que la Justicia determine el responsable de transformar una vida de paz y tranquilidad en una pesadilla. Ahora, el juez ha de dilucidar si los problemas se deben al movimiento natural de la ladera o a unas técnicas de construcción deficientes, tal y como reclaman los propietarios.
Pero la lentitud del proceso –la primera vista del juicio arranca el 23 de octubre– amenaza con que tengan que dejar sus casas antes de encontrar una solución, de ahí que insten a las Administraciones públicas a intervenir.
El fregao de los cereales
Interviú también presenta un reportaje sobre la quiebra de la Cooperativa agrícola Coprosol. Los agricultores de la serranía de Cuenca reclaman 800.000 euros a la hasta hace poco una de las mayores cooperativas manchegas, por el impago de los cereales y el girasol de la campaña de 2012. Culpan al exgerente de arruinarlos por embarcarse en mil y un proyectos ajenos a los cultivos. Un globo aerostático, un apartotel, casas rurales, tiendas gourmet, un tren turístico, una cooperativa de viviendas, una fábrica de biodiésel… Es lo que el exgerente Jesús Fernández llamaba “diversificación”.
Dedicada a la comercialización de cereales y girasol, en sus veinte años de trayectoria llegó a tener un volumen de negocio anual de entre 1,5 y 2 millones de euros y actualmente está en concurso de acreedores. Su deuda ronda los tres millones de euros entre lo que debe a los bancos –más de dos millones–, los proveedores y los agricultores, que reclaman unos 800.000 euros por los productos entregados en la última campaña.
Pastora Soler: “Solo hago toples en alta mar”
La cantante Pastora Soler, que deslumbró en Eurovisión 2012 y que recientemente presentó su último videoclip rodado en Tenerife, se baja del escenario de diva y se sincera en Interviú . Se convierte en Pilar, su nombre real, como la llama su gente; y se toma una cervecita y unas sardinas en espeto en los chiringuitos de Málaga, ¡sin pasarse!, que el 10 de septiembre lanza ‘Conóceme’, su nuevo disco, “y no quiero parecer una bolita”. Tampoco lucirá marca del bikini. ¿Su truco? Solo hace toples en alta mar.
“Como empecé con 14 años y llevo toda la vida en esto, la gente me echa 40 o 50 años (risas), pero este año cumplo 35. Sé que parezco mayor por la imagen que doy en público, pero en mi vida diaria soy moderna, disfruto mucho con mi pareja, no tengo niños… Me siento moderna y joven”, señala en una entrevista en la que afirma que “No me despierto juguetona; yo soy más de siesta, ahí estoy en plenas facultades”.
Todo esto, además de las firmas de sus destacados columnistas como Andreu Buenafuente, Teresa Viejo, Alberto Pozas, Juan José Millás, Gonzalo López Alba y Angel Antonio Herrera, y mucho más está ya esperándote entre las páginas de un nuevo número de la revista Interviú que puedes adquirir el domingo en el quiosco más cercano junto a DIARIO DE AVISOS y XL Semanal, por apenas dos euros.