Carlos Alonso y Aurelio Abreu, ayer durante la rueda de prensa ofrecida en el Cabildo tinerfeño. / DA
JESSICA MORENO | Santa Cruz de TenerifeJessica Moreno
Aún no lo ha hecho oficial, pero ya el nuevo presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso -quien tomó posesión de su cargo el pasado lunes- ya está reorganizando su equipo. Estas modificaciones, de las que algunos decretos ya han salido de su despacho, serán aprobadas el próximo viernes 27 en el pleno ordinario de la Corporación.
Aún así, en estos días ya se están produciendo los cambios en el organigrama. Uno de ellos será el relevo de Víctor Pérez en el área de Hacienda. Como ya anunció DIARIO DE AVISOS hace algunas semanas, Alonso fichará un coordinador insular para este departamento, que todo apunta estará bajo su control. Salvo cambios de última hora, quien asumirá esta labor será el actual gerente de la compañía de guaguas TITSA, Juan Carlos Pérez Frías, que precisamente llegó a esta empresa cuando Alonso asumió su gestión.
Sin embargo, Pérez Borrego seguirá manteniendo el departamento de Presidencia, al que añadirá ahora el de Movilidad y el de Nuevas Tecnologías.
Pese al distanciamiento que en los últimos años se había puesto de manifiesto entre Alonso y Pérez Borrego, finalmente, el segundo continuará, al menos de momento, en el reformado equipo de gobierno.
El nuevo presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y su socio de gobierno, el vicepresidente primero Aurelio Abreu, ofrecieron ayer una rueda de prensa para dar a conocer las líneas que seguirán en los dos años que restan de mandato. Entre sus objetivos se encuentra llevar a cabo a partir del próximo año un plan específico de inversión, que se reparta en todas las áreas insulares y por toda la Isla.
Aunque Alonso no concretó la cuantía que se destinará a este fin, sí que señaló que está previsto aumentar el endeudamiento de la Corporación insular para acometer este proyecto.
Indicó que este año, el Gobierno de Canarias ha aportado al Cabildo unos casi 15 millones que adeudaba, y que permiten afrontar a la Corporación insular sus compromisos económicos.
A ello, se sumará un plan de empleo, que se inicia este mes, pero que continuará en 2014, a la vez que un plan de acción social para favorecer a los colectivos más necesitados. Otra de sus iniciativas, según el presidente, es seguir trabajando en conectividad, sobre todo con África occidental, por lo que afirmó se están buscando nuevas rutas aéreas.
Otro de los proyectos que avanzarán el próximo año, según avanzó Abreu, es la culminación del Hospital del Sur y la mejora de la dotación en equipamientos y servicios en el centro hospitalario del Norte.
Por último, el presidente insular afirmó que pedirá que en la ley de reforma de los cabildos, que prepara en estos momentos el Gobierno de Canarias, se dé más competencias a las corporaciones insulares.
Además, Efraín Medina asumirá la vicepresidencia económica que deja el nuevo presidente, aunque éste continuará gestionando Turismo.
En el caso de las áreas socialistas, todo se mantendrá igual que hasta el momento, tal y como se refrendó ayer.