X
arona >

Amenaza de cierre para el mercadillo semanal de Guaza

   

Representantes municipales se reunieron ayer con los afectados por el posible cierre del mercadillo. / DA

Representantes municipales se reunieron ayer con los afectados por el posible cierre del mercadillo. / DA

NICOLÁS DORTA | Arona

El mercadillo de Guaza podría quedar cerrado si no se solucionan los problemas que tiene. No es tan sencillo, pues clausurar lo que se ha convertido en un rastro puede dejar en la calle a unas quinientas personas que cada fin de semana montan su puesto como único medio de vida, explicaron ayer a DIARIO DE AVISOS los afectados.

Por una parte, la Guardia Civil observó que allí se podrían estar vendiendo “objetos robados”, dicen fuentes municipales, en algunos de los puestos solicitados y la Policía Local tomó nota del asunto. Pero resulta que esta circunstancia ha destapado la liebre, pues la parcela ocupada no es comercial sino de un particular, y así se lleva permitiendo más de diez años bajo el mismo modus operandi: el vendedor debe pagar unos cinco euros por ocupar su puesto.

No se trata de “un rumor” de cierre, según dijo ayer el Ayuntamiento en un comunicado, tras reunirse con varios comerciantes, sino de una advertencia que se ha puesto sobre la mesa por una actividad ahora mismo ilegal, pues tampoco se cuenta con ordenanza municipal que regule la actividad de venta ambulante, aunque se está en proceso de elaborarla, según reconoció ayer el Gobierno municipal.

“Dónde vamos a ir nosotros si es la única actividad que tenemos”, se preguntaban ayer los afectados. “Mas de 300 familias dependen de este mercadillo”, afirmaban.
La solución pasa por buscar otro solar donde se permita la actividad, pero pocas opciones hay y los afectados dicen que el domingo próximo nos les dejarán trabajar. El alcalde de Arona, Francisco Niño, y los concejales Miguel Ángel Méndez, Marcos Afonso y Carmelo García, recibieron ayer en el Ayuntamiento a los comerciantes del mercadillo de Guaza. En palabras del gobierno de CC, la “solución urgente provisional” pasa por encontrar “una propiedad privada que posibilite la actividad comercial y que los afectados lleguen a un acuerdo con la misma”.