X
medicamentos >

El copago en las medicinas se extiende a otras 157

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Los medicamentos de dispensación ambulatoria en el hospital, es decir aquellos que “sin tener la calificación de uso hospitalario” solo se dispensan a pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los hospitales, quedarán sometidos a partir del 1 de octubre para su dispensación al copago farmacéutico, con un límite de aportación reducida.

Entre los fármacos incluidos (157) se encuentra medicamentos para retrasar la progresión en cáncer de mama avanzado como el Afinitor o el Tyverb, para tratar el cáncer de riñón avanzado o extendido a otros órganos como el mismo Votrient; o para en el tratamiento de tumores cerebrales como el Temodal; además de otros tantos fármacos prescritos para la leucemia mieloide crónica (LMC), para reprodución asistida, la artritis reumatoide, la degeneración macular o la hepatitis C crónica, entre otros.