X
El cotarro > José Carlos Marrero

El cotarro – Por José Carlos Marrero

   

MUCHAS GRACIAS, AMIGO MELCHIOR

A estas alturas de mi vida profesional y con el permiso de ustedes, voy a permitirme una licencia en mi oficio, desde la libertad y la independencia que me da cada domingo DIARIO DE AVISOS… Vivimos unos momentos en los que la política está mal vista por casi todos y el oficio de político bastante denostado por culpa también de todos (la propia sociedad, los mismísimos políticos y los periodistas y medios de comunicación, que también tenemos nuestra parte alícuota de responsabilidad y culpa)… Y como es de bien nacidos el ser agradecidos, hay que reconocer y valorar los 26 años de su vida personal, familiar y profesional, dedicados por Ricardo Melchior Navarro a la política (14 de ellos a la presidencia del Cabildo) quien ahora podrá estar más tiempo con su esposa Sabela Cruz, visitar a sus hijos Nicolás y Ricardo (trabajando fuera de España) y presentar en los concursos caninos a su perro de presa canario Ron… Eso mientras Ricardo no se meta en otros berenjenales, para los que ya suena su nombre.

MUCHA SUERTE, PRESIDENTE ALONSO

Y por la misma razón que lo manifestado en el párrafo anterior, hay que agradecer a Carlos Alonso Rodríguez (Economista y funcionario de carrera de la Unión Europea con la más alta cualificación y nivel) que acepte quitar horas a su familia (a su esposa Ana Dorta y a sus hijos aún pequeños, Nicolás y Lucas) para afrontar la dura y complicada tarea de ser presidente del Cabildo de Tenerife, pudiendo estar, sin duda, en un puesto más tranquilo y hasta seguramente mejor pagado (en todos los sentidos)… No obstante, Carlos Alonso Rodríguez ha aceptado tomar el testigo y por ello hay que desearle buena suerte… En un año Carlos Alonso podrá demostrar su valía (no ya como vicepresidente, sino al frente de la nave) para convencer a la ciudadanía (y a algún incrédulo de su propio partido) de que es y será el mejor candidato de Coalición Canaria para optar a la presidencia del Cabildo en las elecciones de 2015. Mientras tanto, oiga usted, no se olvide de la familia (que es más importante que el propio Cabildo)

BARCELÓ SANTA CRUZ

Se venía oyendo un run-run desde hacía tiempo, pero la feliz noticia cuajó del todo hace muy poco y se hizo realidad el pasado 9 de septiembre… El veterano hotel Contemporáneo de la capital tinerfeña ha comenzado una nueva y apasionante etapa en la que su explotación comercial irá de la mano de la prestigiosa cadena Barceló, con la nueva denominación de hotel Barceló Santa Cruz Contemporáneo y convirtiéndose en el primer hotel urbano de la mencionada cadena. En la trastienda está un inteligente y magnífico acuerdo entre Esther Medina Rodríguez, representante de la familia Medina (propietaria del Contemporáneo) con la empresa Barceló, en el que ha jugado un papel clave la ex-consejera de Turismo del Cabildo de Tenerife y ex-viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Pilar Parejo Bello, que hoy ocupa el cargo de directora de Expansión de Barceló para Canarias y Cabo Verde…

LA TRASTIENDA DE UN GRAN ACUERDO

Se trata, sin duda, de una gran noticia para el sector hotelero de la capital tinerfeña, que esconde una trabajada trastienda… El acuerdo ha contado con el asesoramiento jurídico del prestigioso abogado Juan Inurria y Nieto, director del prestigioso bufete Inurria & Asociados (que, por cierto, muy pronto va a abrir despacho en el sur de Tenerife)… Juan Inurria es asesor jurídico personal de Inmaculada Rodríguez e hijas, las incansables Esther y Raquel Medina Rodríguez, que siguen la estela de su padre, el respetado y recordado Alfredo Medina Medina, y que ahora, junto con su madre, conforman una saga de inteligentes y muy consideradas mujeres empresarias, tinerfeñas de corazón, con importantes negocios en Canarias, Madrid, Venezuela, Miami, México… y en continua expansión. El acuerdo propiciado, después de largas jornadas de trabajo por parte de Juan Inurria y su equipo (alguna de más de doce horas) quedó cerrado el 9 de agosto y hecho público el 9 de septiembre, contempla la explotación del Contemporáneo por Barceló durante los próximos quince años.. Por cierto que Alfredo Medina, el director de Comunicación de El Corte Inglés en Tenerife, no viene a ser hijo de Alfredo, sino de su hermano Elías, otro recordado y gran puntal.

EL SILENCIO NO RENTABLE

La famosa frase “el silencio no es rentable” no es mía ni del doctor Antonio Alarcó, es el título de un libro escrito hace años por Herb Schmertz con William Novak, que habla de los empresarios frente a los medios de comunicación…Esta semana, hay que reconocerlo, el director de la refinería de CEPSA en Tenerife, Salvador García Claros, ha dado un ejemplo de cómo hay que presentarse a una situación de crisis informativa que, en este caso, ha tenido que ver con la parada técnica de nuestra refinería y de sus presuntos problemas de contaminación… En varias reuniones con directores de medios, principales comunicadores y líderes de opinión, Salvador García ha dado la cara de la mejor manera, arropado por su jefe de Seguridad, Calidad, Medioambiente y Laboratorio, Enrique Turégano, junto con su responsable de Protección Ambiental, Cristina Arteche, y su asesor jurídico, Alberto Sancho, así como por Belén Machado Entrena, su responsable de Comunicación.

DATOS CONTRA RUMORES

Mientras mucha gente habla “de oídas” y quizá pone (no sé si adrede) una estación medidora donde no corre el aire, Salvador García explicó con datos contrastados, estadísticas históricas y mediciones innegables, que no es oro (léase refinería) todo lo que reluce (léase contaminación) y que, si no es porque alguien me lo explica (también con datos innegables) da la impresión de que más de uno puede estarle “tocando los timbales” a CEPSA y su tinerfeña refinería, para que se “mande a mudar” no sé a dónde… y con ella todos sus puestos de trabajo directos e indirectos… Hay que recordar que CEPSA no es una empresa española, sino propiedad de IPIC (International Petroleum Investment Company) que, desde agosto de 2011, es la propietaria del 100% de las acciones de la petrolífera. IPIC es una sociedad constituida en 1984 por el Gobierno del Emirato de Abu Dhabi. La compañía está especializada en inversiones en el sector energético contando desde su fundación con más de 15 inversiones en 10 países de los 5 continentes. H.E. Khadem Al Qubaisi, actual Presidente de CEPSA, es el Consejero Delegado de esta sociedad emiratí. IPIC entró a formar parte del accionariado de CEPSA en 1988, y desde entonces, ambas empresas han mantenido una estrecha relación de cooperación. Para CEPSA, tener a IPIC como único accionista representa una gran oportunidad de crecimiento y un resto empresarial muy importante. Esperemos que para IPIC la refinería de Tenerife no sea un lastre y se “mande a mudar” si le siguen “tocando los carburantes” interesadamente. Por el momento aquí sigue y Salvador García Claros con su equipo la defienden seriamente y, por lo que se aprecia, con datos rigurosos.