X
santa cruz >

Frías propone una unidad móvil de atención social

   

La UTS de Barranco Grande, una de las oficinas desbordadas por la demanda de ayudas. / FRAN PALLERO

La UTS de Barranco Grande, una de las oficinas desbordadas por la demanda de ayudas. / FRAN PALLERO

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Unidades de Atención Social (UTS) adicionales en los barrios con más demanda, un grupo itinerante para atender las demandas de los núcleos más alejados y vecinos con problemas para su desplazamiento y por supuesto, más personal, son las propuestas que Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presentará ante el pleno de este mes a través de una moción en la que propone varias medidas para solucionar la congestión en las UTS del municipio.

La organización plantea articular estas propuestas antes incluso de que acabe el mes de octubre, con la participación de todo el personal de las UTS, buscando así un sistema de organización de la demanda que evite las colas. La concejala recuerda, tal y como publicó DIARIO DE AVISOS, que la falta de personal en las UTS está provocando que los usuarios tengan que hacer cola desde la madrugada, en algunos casos acompañados de menores, una situación que atenta contra su dignidad y que se podría solucionar buscando fórmulas para la concertación de citas con tiempos de espera prudenciales, asícomo con una atención inmediata a los casos calificados como urgentes, una posible ampliación de los horarios de atención con más personal o campañas informativas.

Este mismo año

En su propuesta, Frías rechaza el plazo anunciado por la delegada de Atención Social, Alicia Álvarez, que el viernes pasado indicó que hasta 2014 no se implementarían unas mejoras que Sí se puede considera de la mayor urgencia dada la situación de crisis social y económica que padece la ciudad, lo que ha ocasionado un aumento notable del número de demandantes.
Otra de las medidas que planteará Frías al pleno es analizar la posibilidad de crear nuevas UTS en los distritos con más demanda, como son Ofra y el Suroeste, así como una unidad itinerante que preste servicio a los núcleos más alejados, como el Parque Rural de Anaga, y a las personas con movilidad reducida o con otras dificultades para trasladarse a las oficinas municipales. La propuesta, elaborada con la colaboración de colectivos sociales y trabajadores y usuarios de las UTS, contempla también aumentar el personal, en particular, incorporar más trabajadores sociales y auxiliares administrativos a cada una de ellas.