Imagen de uno de los incendios acaecidos en 2013 en la Isla, en la zona de Los Campitos. / SERGIO MÉNDEZ
JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife
A mediados del mes de junio, como es habitual, se puso en marcha el operativo especial contra incendios que despliega el Cabildo tinerfeño, el cual permanecerá en alerta, como mÃnimo, hasta mediados de octubre. En este tiempo se han detectado un total de 42 intervenciones en incendios, 24 en zonas forestales y 18 en no forestales, según reflejan los datos del área de Medio Ambiente de la Corporación insular, a los que ha tenido accedo este medio. Estos fuegos -entre conatos e incendios de mayor dimensión-, ha afectado a una superficie total de 5,8 hectáreas. A ello se suma un total de 95 falsas alarmas.
Las cifras muestran que pesa a que el número medio de intervenciones es superior a la media desde el año 2000 -con 38,3 actuaciones de las brigadas-, la zona afectada por las llamas es bastante reducida, y más si se tiene en cuenta la media, de casi dos mil hectáreas. Esto pone de relieve que aunque el número de incendios es elevado se ha actuado antes para evitar que las llamas se propaguen.
En comparación con el pasado año, se aprecia una reducción importante, cuando se contabilizaron 50 intervenciones por las brigadas Brifor (39 en espacios forestales) y las llamas arrasaron más de 6.600 hectáreas.
Al respecto, la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Ana Lupe Mora, explicó que, junto a unas mejores condiciones meteorológicas, el descenso de la superficie afectada se debe a la rápida intervención de los operarios. Aunque aclaró que aún es pronto para valorar, destacó que se aprecia que la población en más consciente y responsable. Ana Lupe Mora valoró la profesionalidad de todo el personal que forma parte del operativo e insistió en la importancia del hecho de que se reduzcan los incendios no forestales.
Algunos datos
Personal. El dispositivo se compone de 309 trabajadores, distribuidos en coordinación y vigilancia (48), extinción (261) y apoyo (3). Además de este personal, en situaciones de gran incendio el Cabildo tinerfeño podrÃa movilizar para labores de apoyo y logÃstica al resto del personal de Medio Ambiente, con lo que podrá llegar a un total de 623 personas.
Presupuesto. El operativo especial, que comenzó a mediados de junio y concluirá en el mes de octubre, cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros, lo que supone un recorte de 300.000 euros con respecto al verano pasado.
Primeros meses. Antes de que se iniciara la época de verano, la incidencia de incendios habÃa sido mucho menor que la de el año 2012, habiéndose producido seis conatos forestales y un total de 12 no forestales.
Tendencia a la baja. Según los datos del departamento insular de Medio Ambiente, la tendencia que se percibe desde el año 2000 es que mientras se mantiene el número del conjunto de incendios, en este tiempo tienden a bajar las falsas alarmas y los incendios no forestales. Esto se debe, según indica la consejera Ana Lupe Mora, a la mayor concienciación de la población.