Los rebeldes del PP y AISU criticaron diversos aspectos en la gestión municipal, en el último pleno. / M. PÉREZ
GABRIELA GULESSERIAN | Santa Úrsula
Los seis concejales rebeldes del Partido Popular (PP) que el año pasado se rebelaron contra la alcaldesa, Milagros Pérez, de su misma formación política, solicitaron públicamente en el pleno celebrado el jueves su dimisión del cargo. El motivo, que no había cumplido con el programa electoral del PP, presentado a los vecinos en mayo de 2011, y que incluye una serie de “promesas importantes que no se cumplen” y por lo tanto, “resta al PP credibilidad entre los ciudadanos”.
Fue en el apartado de ruegos y preguntas cuando el portavoz de los críticos, Juan Jorge Afonso, sostuvo que “el municipio estaba parado y no se ejecutaban actuaciones fundamentales, como la construcción de la ermita de la Tosca de Ana maría, que incluso contaba con un proyecto y una asignación económica; la reubicación del Mercadillo del Agricultor, pese a que el proyecto se había iniciado, y la falta de solución para el problema del agua, que se agrava con deficiencias en las instalaciones.
Por su parte, la alcaldesa manifestó que algunos de estos proyectos eran difíciles de cumplir debido a la complicada situación económica actual que también repercute en las arcas municipales y les recordó a los rebeldes que ellos también habían diseñado el programa electoral pese a que ya no están en el gobierno.
Moción sobre el agua
En la sesión plenaria también se dejó sobre la mesa una moción de la Agrupación Independiente de Santa Úrsula (AISU), en la que se proponía la bonificación de la tasa de agua para aquellas familias que se encuentran afectadas por el problema de exceso de flúor y que se ven forzadas a comprar agua embotellada para los menores de ocho años, mientras la situación permanezca.
El portavoz de AISU, Juan Manuel Acosta, manifiesta que Milagros Pérez “ha mostrado una total insensibilidad social al no tomar ninguna medida para solucionar un problema que constituye un grave riesgo de salud pública que afecta a muchos menores del municipio”.
Asimismo, denuncia que el Gobierno actual (PP-PSOE) no han tenido en cuenta las “numerosas” propuestas planteadas por la oposición “para normalizar la situación del agua y menos se ha preocupado de trasladar la información a los afectados, dado que la campaña informativa ha sido nefasta e inexistente”.
Por último, AISU le reprocha al Gobierno local “su falta de transparencia” hacia los ciudadanos “pues una vez más la alcaldesa, Milagros Pérez, no respondió en el pleno a ninguna de las cuestiones formuladas por AISU sobre la gestión municipal”, indica la misma formación política.