El número de alumnos beneficiarios de becas cayeron en 24.520 el curso 2012-2013. / J.G.
EUROPA PRESS | Madrid
El número de alumnos beneficiarios de becas cayeron en 24.520 el curso 2012-2013, un 3,1% menos que en el anterior, y el de beneficiarios de ayudas -principalmente destinadas para material escolar- en 578.549, un 59,3% menos.
Esta es una de las principales conclusiones del informe anual Datos y cifras del curso escolar 2013-2014, presentado ayer a los medios por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
En cuanto al importe destinado a becas, el documento indica que en el curso 2012-2013 se invirtieron 134.438 millones de euros menos (-8,3%) que en el anterior y para ayudas 61.302 millones de euros menos (con -47,2%).
Wert indicó sobre la bajada de la dotación para de becas, que no sólo se integran en este capítulo las becas generales -las que se dan a los alumnos con dificultades económicas- sino también Erasmus, Séneca o las de aprendizaje de idiomas.
Asimismo, reconoció que la reducción de beneficiarios de ayudas es “importante” y que se debe, fundamentalmente, a que las administraciones autonómicas “se han visto obligadas” a eliminar este tipo de prestaciones para material escolar o para la exención de tasas a familias de tres hijos, atendiendo a la exigencia de reducción del déficit.
En cuanto a las becas para este curso escolar, fuentes del ministerio señalan que se van a priorizar las generales, “que tienen un componente social”, con el aumento de la partida en 250 millones de euros. Asimismo, no descartan que el resto de becas se vean afectadas de alguna manera, como ocurrió en la convocatoria anterior, en la que desaparecieron algunos programas.
Sobre el número de alumnos en el curso que acaba de comenzar, se prevé un aumento del 1% hasta los 8.087.347, pero bajan por primera vez los matriculados en Educación Infantil un 0,7%, debido, según el ministerio, a motivos demográficos y al retorno de población inmigrante, más que a la crisis.
El alumnado extranjero, en concreto, ha experimentado una reducción del 3,3%, que se traduce en casi 20.000 estudiantes menos.
El ministro aclaró que esta disminución en Infantil también se da en el segundo ciclo de esta etapa educativa, que, sin embargo es pública, por lo que descartó que la causa principal sea la crisis y apuntó hacia el descenso de la natalidad.