Una activista de la Plataforma muestra ante la Subdelegación la alegación registrada ayer. / JAVIER GANIVET
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
Sabían que ya estaban fuera de plazo, pero presentaron la alegación precisamente así para protestar por que no se haya ampliado le periodo de exposición al público del estudio de impacto ambiental de los sondeos de Repsol frente a Lanzarote y Fuerteventura. Así lo afirmaron ayer portavoces de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético de Canarias,integrada, entre otros, por Ben Magec-Ecologistas en Acción y la patronal canaria de energías renovables.
Tras entregar su escrito en la Subdelegación del Gobierno, sumándose así a las miles de personas que alegaron dentro de plazo contra este proyecto, el portavoz de la plataforma, Manuel Quintín Hernández explicó a la prensa que reclaman al Gobierno estatal una declaración de impacto ambiental desfavorable a Repsol “porque los sondeos y la posterior extracción de crudo pueden suponer un gravísimo daño ambiental y social caso de un derrame”, como, según recuerda este colectivo, ha advertido el Comité Español del Programa MaB de la Unesco, órgano asesor del Ministerio de Medio Ambiente.
Además, argumenta la plataforma, la industria petrolífera “afianzaría un modelo energético desfasado y muy perjudicial”, basado en los combustibles fósiles, “caros y contaminantes”. En las alegaciones, además lamenta las trabas legales al desarrollo de las fuentes de energías limpias (sol y viento, fundamentalmente), que son, sin embargo, recursos abundantes en Canarias, “más baratos y limpios, pero no se terminan de poner en valor”, a pesar de que su tecnología ha alcanzado “niveles que hacen su aprovechamiento más competitivo que cualquier otra energía primaria fósil”. En el escrito se denuncia además la “falta de transparencia” del modelo energético “diseñado premeditadamente opaco por el monopolio” de facto en Canarias.
Además de Quintín, acudieron a la Subdelegación del Gobierno los miembros de Ben Magec Fran Castro y Yésica Álvarez, que desplegaron en las escalinatas de este organismo estatal una pancarta alusiva a un nuevo modelo energético para las Islas.