X
tribunales>

Astor propone reducir penas a todos los que confiesen sus delitos

   

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, José Ramón Navarro, conversa con su sucesor al frente de la Audiencia provincial tinerfeña, Joaquín Astor Landete. | FRAN PALLERO

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, José Ramón Navarro, conversa con su sucesor al frente de la Audiencia provincial tinerfeña, Joaquín Astor Landete. | FRAN PALLERO

TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Joaquín Astor Landete, señaló a la conformidad penal y a la conciliación social como “fórmulas eficaces” para evitar la saturación actual en los juzgados, especialmente grave en los de lo Penal y lo Social en esta provincia.

Estas palabras de Astor Landete fueron pronunciadas al final del discurso que pronunció el pasado viernes con motivo del acto institucional celebrado por la apertura del Año Judicial en esta provincia y, precisamente, la toma de posesión de este magistrado-juez en su nueva responsabilidad.
Más que críticas

El presidente, que realizó una llamativa alocución que incluyeron críticas a bancos, empresarios y Gobierno, citó específicamente como remedio para los problemas de la Administración de Justicia el fomento y ampliación de una medida ya contemplada en nuestro ordenamiento jurídico: la reducción de una tercera parte de la pena en los casos de delitos menos graves en los que haya conformidad prejudicial. Se le llama conformidad porque el acusado se muestra conforme con la acusación.

La novedad de Astor Landete es que, tal y como se recoge en el discurso facilitado a los medios de comunicación, considera que “es el momento de generalizar el beneficio a todos los supuestos típicos del Código Penal, bajo el principio de oportunidad”. Esta conformidad penal así aplicada sería para este magistrado-juez de amplia y exitosa experiencia en asuntos penales, una “valiosa herramienta” contemplada hoy para los juicios rápidos y que, a su juicio, “no está suficientemente utilizada”.

Para defender esta argumentación, Astor Landete recuerda que “la aceptación de la responsabilidad y de la pena es un paso importante en la reinserción y se pueden contemplar beneficios penitenciarios adicionales”.

Amplia experiencia
Cabe recordar en este punto que Joaquín Astor Landete era hasta ahora el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia provincial tinerfeña. Cuando llegó a la misma, esta sección era la que más retrasos registraba de toda España, cuando hoy destaca por la celeridad en su gestión.

Lo que sí está claro es que el ahora presidente de la Audiencia tiene claro la utilidad que esta ampliación de las fórmulas para la conformidad penal tendría en nuestra administración de Justicia, al punto de que entiende que “con regulación o sin ella, se debe favorecer una comparecencia de conformidad entre el Ministerio Fiscal, acusadores y la defensa, con asistencia del acusado, bien en el juzgado de guardia cuando ello sea posible o bien en el juzgado de instrucción”.

Una justicia eficaz y rápida
El objetivo final que se busca es lograr que el juez sea, en realidad, una última instancia para cualquier conflicto, no solo penal sino también social o laboral. Por ello, en aras de esa Justicia rápida y eficaz (“la Justicia constitucional”, como recuerda Astor en su alocución), este jurista anima a buscar soluciones a los conflictos en todos los ámbitos, para lo cual ve en la mediación otra de esas “fórmulas eficaces”.

En este sentido, propuso igualmente una reorganización del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación “para que haga honor a su nombre y se favorezca el sometimiento de las partes al arbitraje vinculante”.

Especiales palabras tuvo en su discurso Joaquín Astor Landete para los conflictos laborales: “Debemos llamar a los respectivos interlocutores a resolver los problemas en el seno de la empresa”, manifestó.