X
TENERIFE >

El Cabildo ahorra 3,3 millones al adjudicar el Parque Tecnológico

   

parque tecnológico

Vista de los terrenos en Cuevas Blancas, donde se emplazará el futuro Parque Tecnológico de Tenerife. / S. M.

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Aunque con algunos meses de retraso teniendo en cuenta las previsiones originales, el Cabildo de Tenerife ha adjudicado recientemente los trabajos de urbanización del Parque Tecnológico de Cuevas Blancas. Las obras comenzarán a llevarse a cabo a finales de este mes de octubre y dado que cuentan con un periodo de ejecución de 25 meses, se estima que esta parte del proyecto esté finalizada a finales de 2015, adelantó a DIARIO DE AVISOS el consejero insular de Economía, Competitividad e Innovación, Antonio García Marichal. Explicó que mientras el presupuesto de licitación ascendía a 10,8 millones de euros, finalmente se adjudicó por 7,5 millones, lo que supone un ahorro de 3,3 millones.

El consejero explicó que con esta cuantía se está analizando varias posibilidades de inversión también en este espacio. “La ley nos indica que tenemos que tener disponible en torno al 10% del presupuesto, por lo que quedan sobre 2,5 millones para invertir”, matizó. Asimismo, ha resultado adjudicataria una UTE formada por Ferrovial, Zona Verde y Excavaciones Óscar del Castillo. “Como novedad han incluido en su proyecto, y ha sido importante en la adjudicación, que todo los escombros que se obtengan serán tratados y reutilizados en otros materiales”, aseveró. Con ello, además, se premia la apuesta por el reciclaje.

Nuevo edificio

Entre las posibilidades que se barajan y que cuentan con más fuerza para destinar ese ahorro económico se encuentra la edificación de un inmueble de parque empresarial, que se prevé instalar también en Cuevas Blancas y que podría albergar a las empresas más pequeñas, que no puedan edificar su propia infraestructura en este suelo. García Marichal afirmó que la idea es que las compañías grandes adquieran sus terrenos en el Parque Tecnológico -que cuenta con una superficie de 176.000 metros cuadrados- y edifiquen su propio espacio para asentarse. El consejero añadió que la idea es que a la par que avanzan los trabajos de urbanización se adjudique también la edificación del primero de los edificios, con el fin de que ambas zonas puedan estar empezando a funcionar a principios de 2016. Por ello, desde el Cabildo van a comenzar una ronda de información con las empresas de los sectores que quieren ubicar en esta nueva infraestructura para informar de las ventajas de ello. “Queremos centrarnos en las empresas de la Península vinculadas al turismo, las TIC, la sostenibilidad y la biotecnología”, concluyó García.

Algunos datos

- Retrasos. La licitación se ha demorado por problemas con el planeamiento en la capital, pero “una vez se inició el procedimiento, se han cumplido los plazos”. Un problema también de planeamiento retrasa el futuro Parque Tecnológico de Granadilla, que estará ubicado en el ITER. Además, el consejero de Economía y Competitividad, Antonio García, añadió que la idea es ubicar en Cuevas Blancas las empresas que se encuentran en los Viveros de la Torre de Química y del Recinto Ferial.

- Proyecto estratégico. El consejero destacó la importancia de este proyecto, y afirmó que se trata “de una de las iniciativas más estratégicas de la Isla junto a las de conectividad”.

- Puestos de trabajo. Durante la fase de urbanización se prevé puedan crearse entre 250 y 300 puestos de trabajo. Además, se va a fomentar la contratación de parados de los barrios cercanos a Cuevas Blancas, como Añaza, Santa María del Mar, El Chorrillo o La Gallega, entre otros.

- En funcionamiento. Teniendo en cuenta que los trabajos comenzarán a finales de mes, se estima que esta infraestructura entre en funcionamiento en 2016.