X
granadilla >

Campaña para conservar las aves migratorias y propias de El Médano

   

GRANADILLA PLAYA DEL MÉDANO

En el litoral de El Médano han sido identificados un centenar de aves con algunas migratorias y otras en peligro de extinción. / DA

DIARIO DE AVISOS | Granadilla

La organización para la protección de las aves SEO/BirdLife, junto con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granadilla, desarrolla el próximo domingo una campaña de educación ambiental, que se encuadra en el programa de playas, voluntariado y custodia del territorio de la Fundación Biodiversidad 2013. Se trata de conocer y mejorar el estado de la costa a través de diferentes actividades previstas. Los participantes podrán observar la flora y fauna, con especial atención a las aves acuáticas migradoras, recuento de aves orilladas y limpieza de residuos, además de acciones de educación ambiental, como valores de la zona y la colaboración en la recogida de pardelas cenicientas deslumbras.

La iniciativa, que se iniciará a las 9.00 horas y tendrá una duración aproximada de cuatro horas, tendrá como punto de partida la plaza de El Médano.
La actividad, que nace con el objetivo de potenciar el papel de la acción ciudadana en la conservación de la naturaleza y los paisajes, pretende iniciar actuaciones de voluntariado y custodia marina para la conservación del dominio público marítimo-terrestre y en particular de las playas.
Los arenales españoles sufren un mal uso en nuestras costas y presentan en muchos casos graves síntomas de degradación provocados por los residuos, el uso público incontrolado y la invasión de especies exóticas.

En esta dirección, SEO/BirdLife desarrolla desde hace años campañas divulgativas en la localidad de El Médano y su principal objetivo es informar y concienciar sobre la necesidad de conservar los valores naturales de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja y en general del litoral de El Médano, con una mirada especial a su avifauna.
Este enclave natural es actualmente una ZEPA (Zona de Especial Importancia para las Aves), por lo que se encuentra dentro de la Red Natura 2000. Además, constituye un área importante para las aves al albergar una interesante comunidad de especies propia de lugares áridos y el paso e invernada para aves migratorias costeras, que encuentran en los bajíos y maretas un lugar para descansar y alimentarse.