X
santa cruz >

La Casa Siliuto recibe un impulso con 480.000 euros en el año próximo

   

Casa Siliuto

La rehabilitación de la Casa Siliuto, en el santacrucero barrio de El Toscal, se hará en dos años. / DA

YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento ha dado un impulso a la rehabilitación de la Casa Siliuto, destinando en los presupuestos del próximo año 480.000 euros para los trabajos de reforma, en vez de los 140.000 euros previstos inicialmente “para la dirección de obras, la adjudicación del proyecto y arreglar el subsuelo y la estructura”, explicó el concejal de Urbanismo, José Ángel Martín.

“Pero al final creímos -argumentó- que es mejor destinar el año que viene una partida amplia que nos permita acometer también los trabajos de la primera planta”.

El edil señaló que los técnicos ya están trabajando en el pliego de condiciones para adjudicar la obra: “Y creo que saldrá a licitación a principios del año que viene y podremos empezar”, añadió. En esta primera fase del proyecto se trabajará en las plantas primera y baja, así como en los interiores y el sótano y la estructura del edificio.

Para la segunda fase, en el año 2015, el Ayuntamiento va a presupuestar unos 600.000 euros, que se destinarán para los trabajos de la segunda planta y equipamiento.

El objetivo del Ayuntamiento es convertir este inmueble, en el barrio de El Toscal, en la Casa de la Juventud de Santa Cruz. Cuando se concluyan las obras, contará con sala de estudios abierta durante las 24 horas, sala multiusos, para grabaciones, mediateca y otra de reuniones, entre otras dotaciones. Se pretende crear un centro completamente accesible, con ascensores, conjugado con una rehabilitación fiel al proyecto original.

Montaña Taco y Los Alisios

Esta obra se debatió el pasado jueves en el marco de la celebración de la Comisión de Control del Ayuntamiento, donde el concejal de Sí se puede, Pedro Fernández Arcila, preguntó también a Martín sobre la baja de una partida de 12.000 euros para la redacción de los proyectos para la construcción de un parque en la montaña de Taco y para la mejora del existente en la urbanización Los Alisios. En la comisión, Martín lamentó “no poder seguir con los ritmos que queremos” y apuntó que, “a veces, hay que dar prioridad a otras cuestiones más acuciantes”. Añadió ayer que se ha decidido que sea el propio Ayuntamiento el que redacte los proyectos con sus medios, en vez de encargarlos a una empresa externa. Informó de que los técnicos municipales ya están trabajando en ambos proyectos y anunció que esperan que, “como muy pronto, estén para el último trimestre del año que viene”. “Y una vez los tengamos, veremos cómo los afrontamos económicamente”, apuntó.

El concejal recordó que existe un compromiso con los vecinos de realizar un parque en la montaña de Taco, así como de rehabilitar la zona. Pero explicó que en el PGO el sistema de gestión elegido era la adquisición de los terrenos, lo que suponía un coste en torno a los 125 millones de euros. “El primer paso que hicimos fue suspender esta área y cambiar el modelo de gestión, porque a ese precio no podemos ejecutarlo”, apuntó. El siguiente paso es redactar ahora el proyecto, lo que implica también a otras administraciones como el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Laguna y la Dirección General de Minas.

“Vamos a hacer el proyecto, pero es una inversión muy fuerte y tenemos que estar de acuerdo tres administraciones, así que no tenemos previsto iniciar las obras hasta dentro de varios años”, concluyó el edil de Urbanismo.