Los portavoces de Coalición Canaria y Nueva Canarias en el Congreso, Ana Oramas y Pedro Quevedo. | DA
EUROPA PRESS | Santa Cruz
Coalición Canarias-Nueva Canarias (CC-NC) ha presentado en el Congreso, para su debate en la Comisión de Fomento, una proposición no de ley exigiendo al Gobierno que cambie el documento de acreditación de residencia en Canarias, Baleares o las ciudades autónomas, necesario para acceder a las bonificaciones del transporte, por uno que sea “menos molesto”.
En el texto, que recoge Europa Press, los nacionalistas canarios recuerdan que el Gobierno de las islas ha expresado en multitud de ocasiones a los responsables de Fomento el “sinsentido” que supone exigir un certificado de residencia para el transporte interinsular, donde “la capacidad de cometer fraude es mínima o prácticamente nula”, generando así a más de 3 millones de ciudadanos importantes “incomodidades”.
“En más de una ocasión (esta exigencia) ha impedido a los canarios viajar por haber olvidado o tener caducado por un solo día dicho certificado”, añade CC-NC, que por eso pide al Gobierno que “elimine la necesitad de acreditar la residencia mediante el certificado de viajes a los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y que, tras un año de aplicación, utilice otros métodos menos molestos para los residentes para seguir luchando contra el fraude”.
Sobre este tema se interesó también hace unos meses el diputado popular Antonio Gutiérrez Molina, quien preguntó al Ejecutivo si había previsiones para habilitar la acreditación como residente de las islas o de las ciudades autónomas a través del DNI electrónico en el momento de obtención del billete de avión o barco.
En su respuesta, el Gobierno afirmó que no tiene previsto admitir el uso del DNI electrónico como sustituto del certificado de residencia, ya que dicho documento “acredita la identidad del usuario, pero no su residencia”, que es el factor fundamental en la determinación del derecho a percibir las subvenciones al transporte.